Foto: Juan Miguel Echevarría / Instagram
Las conjecturas acerca del talentoso saltador de longitud cubano Juan Miguel Echevarría llegaron a su fin este lunes, gracias a las declaraciones del propio atleta. El subcampeón olímpico de Tokio 2020 compartió en sus redes sociales su intención de alcanzar la marca mínima para clasificar a París 2024, “con el deseo de competir y seguir brindando triunfos a Cuba”.
El pasado sábado, el influyente diario español Marca informó que el camagüeyano de 25 años comenzaría a entrenar bajo la dirección de su compatriota Iván Pedroso, quien, tras una larga y legendaria carrera en el salto de longitud, se ha convertido en uno de los entrenadores más respetados en esta disciplina. Así, se materializa el anhelo de muchos cubanos de ver a estas dos destacadas figuras trabajando juntas.
Echevarría compartió una imagen en la que aparece junto al monarca de Sidney 2000 en su base de entrenamiento ubicada en Guadalajara, al noreste de Madrid. “He cumplido el sueño de integrarme al equipo del gran Iván Pedroso”, expresó, antes de añadir que “esto no sería posible sin el esfuerzo realizado por mis anteriores entrenadores, a quienes les debo estar aquí. Gracias por el camino recorrido juntos”.
Aún se conocen pocos detalles sobre los próximos pasos del medallista de bronce mundial en Doha 2019, pero se sabe que compartirá entrenamientos con otras figuras del salto, como las españolas Ana Peleteiro y Tessy Ebosele, el portugués Tiago Pereira, el francés Teddy Thamgo, el paralímpico Iván Cano y la estrella venezolana Yulimar Rojas, quien actualmente se recupera de una lesión que le impedirá defender su título olímpico el próximo verano.
Después de participar en los Juegos Olímpicos de la capital japonesa, Juan Miguel se retiró del equipo nacional de atletismo por razones personales en junio de 2022, según la comisionada de aquel entonces, Yipsi Moreno. Sin embargo, a principios de 2023 regresó a los entrenamientos en Cuba y, unos meses después, se trasladó a Portugal con la intención de buscar un contrato profesional.
Desde mediados del año pasado, poco se había sabido del saltador, que es considerado el próximo potencial récord mundial, gracias a sus extraordinarios y precoces resultados desde su etapa juvenil. A los 19 años, ganó el Mundial Bajo Techo de Birmingham en febrero de 2018 con un prometedor salto de 8,43 metros.
No obstante, su verdadera irrupción en el ámbito atlético que atrajo la atención mundial ocurrió meses después, cuando logró un impresionante salto de 8,83 metros, el más largo de las últimas dos décadas. Sin embargo, esta marca no fue registrada oficialmente debido a un ligero viento a favor.
A partir de entonces, los límites se volvieron irrelevantes para la joven estrella cubana, como lo demostró cuando pocos días después alcanzó los 8,68 metros en Alemania, una marca que aún constituye su récord personal.
Con medallas de todos los colores en las competiciones más importantes a nivel mundial, la gran interrogante es si hoy por hoy Juan Miguel Echevarría podrá no solo romper el antiguo récord mundial de 8,95, perteneciente al estadounidense Mike Powell desde 1990, sino también recuperar el nivel que lo llevó a convertirse en la principal figura del salto de longitud a nivel global. Si existe un escenario perfecto para ello, es París y sus Juegos Olímpicos.