Texto: Raúl del Pino
Foto: RL Hevia
El saltador cubano Juan Miguel Echevarría está decidido a no perderse el próximo Mundial de Atletismo, que se celebrará en Budapest a finales de agosto. Para ello, debe alcanzar la marca mínima requerida antes del 31 de julio, fecha límite para las clasificaciones de este evento global.
Recientemente, se dio a conocer que el subcampeón olímpico de Tokio había viajado a Portugal en busca de un contrato profesional. Este jueves, el medio DeporCuba confirmó su inscripción con el club Benfica para participar el sábado 29 en la final de salto de longitud del Campeonato Nacional de Atletismo de ese país europeo.
Aunque el camagüeyano se destaca como el único atleta que ha superado la barrera de los ocho metros entre todos los competidores, la marca mínima para asistir al Mundial es un respetable 8.25 metros. Echevarría ha logrado superar varias veces esta distancia, pero se desconoce su estado físico actual, ya que su última competición oficial fue en los Juegos Olímpicos de agosto de 2021.
JM Echevarría ya tiene fecha de regreso
Acreditado por la división de atletismo del Club Benfica, se encuentra inscrito para competir en la final de salto de longitud durante la primera fecha de concursos en el campeonato nacional portugués. https://t.co/FymRv4pToF@AlmeidaVictorK
— Lilian Cid (@lilyancid) July 26, 2023
Es importante recordar que el también campeón mundial bajo techo en Birmingham 2018 fue desvinculado de la selección cubana de atletismo en 2022 por motivos personales no especificados, y regresó a los entrenamientos en febrero de este año en el Estadio Panamericano de La Habana.
No obstante, se ha tenido poca información sobre Juan Miguel, quien no ha participado en las tradicionales giras de atletas cubanos por Europa en esta temporada. De hecho, no está claro si, en caso de obtener la clasificación, representará a Cuba en la capital húngara.
Todo indica que el Benfica podría convertirse en la nueva casa del medallista de bronce en Doha 2019. El club lisboeta ha acogido a lo largo de los años a varios atletas cubanos de renombre, quienes han dado a Portugal gloria en los Juegos Olímpicos, como es el caso del triplista Pedro Pablo Pichardo.
Además del santiaguero, forman parte de esta disciplina los velocistas Reynier Mena y Arialis Gandulla Martínez, el cuatrocentista Raidel Acea y el vallista corto Roger Valentín Iribarne; todos ellos antiguos integrantes del equipo antillano de atletismo.
La entidad lusa se ha consolidado como la potencia indiscutible del atletismo en la nación peninsular, acumulando 35 títulos del torneo nacional de clubes, el más reciente conseguido hace poco, destacando la actuación de varios deportistas nacidos en Cuba.