Foto: GettyImages
El atleta de salto de longitud Juan Miguel Echeverría, medallista de plata en los Juegos Olímpicos y Campeón del Mundo en pista cubierta, ha reiniciado sus entrenamientos en el Estadio Panamericano con el objetivo de reincorporarse al equipo nacional cubano, siete meses después de haber solicitado su baja voluntaria.
Según informa Radiohc, el entrenador Juan Gualberto Nápoles, quien está guiando al destacado deportista de 24 años, mencionó que Echeverría ha estado entrenando durante aproximadamente una semana, aunque es necesario esperar la autorización de la Comisión Nacional para su regreso oficial.
Tanto el atleta como su entrenador están a la espera de la llegada de Rolando Charró, el comisionado nacional de atletismo, que actualmente se encuentra en Europa en una gira de invierno, para completar todos los trámites necesarios para su reincorporación.
“Lo veo más alto, ha crecido. Conservo sus habilidades, aunque está comenzando; es un atleta que retoma su forma deportiva rápidamente”, comentó Nápoles, quien fue el entrenador de Echeverría durante su etapa juvenil y también ha trabajado con otros saltadores destacados como el bronce olímpico Maikel Massó y los medallistas mundiales juveniles Léster Lescay y Maikel Vidal.
Según el medio especializado PlayOff, en junio de 2022 se hizo pública la baja de Echeverría del equipo nacional, aunque las razones nunca se aclararon del todo. La comisionada en ese momento, Yipsi Moreno, mencionó asuntos personales, mientras que otras fuentes apuntaban a rumores sobre una posible deserción.
Lo cierto es que desde la llegada del nuevo comisionado nacional, se han enfocado en reintegrar a antiguos miembros que habían causado bajas, incorporando talentos valiosos al atletismo cubano, como es el caso de Juan Nápoles, Cristian Nápoles y Yoandy Lescay.
Si se materializa el regreso de Echeverría, el atletismo cubano se vería fortalecido de cara a las principales competencias del año, incluyendo los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador y los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile.
Originario de Camagüey, cuenta en su trayectoria con la medalla de plata olímpica en Tokio 2020, una medalla de oro mundial bajo techo en Birmingham 2018 y un bronce en el mundial al aire libre en Doha 2019.
Además, ostenta un récord personal de 8.68 metros, logrado en junio de 2018, que lo convirtió en el saltador de longitud más joven en alcanzar tal distancia, quedándose a solo 3 centímetros del récord cubano que ha mantenido Iván Pedroso desde 1995 (8.71).
Por su talento y potencial, la Federación Internacional y expertos en el deporte lo han señalado como uno de los primeros atletas con posibilidades reales de superar la barrera de los 9 metros, marca que estuvo muy cerca de alcanzar, saltando 8.92 con viento a favor en marzo de 2019 en un evento en La Habana.