Los dos judocas cubanos seleccionados para el cierre del Grand Slam en Antalya, Turquía, no asistieron debido a problemas de salud relacionados con gripe.
Según lo informado por el comisionado nacional, Rafael Manso, al sitio “Jit”, Iván Silva (90 kg) y Andy Granda (+100 kg) fueron aislados junto a otros atletas debido a un brote de Covid-19 que surgió entre los competidores, ya que presentaban síntomas catarrales.
Manso afirmó que los cubanos dieron negativo en la prueba de Covid-19 y no presentan síntomas del virus.
El médico de la delegación, Uvelino Moreno, indicó que las cuatro mujeres del equipo nacional se encuentran todavía en cuarentena.
Aunque no se ha aclarado, se presume que continúan su confinamiento en Tbilisi, Georgia, donde se confirmó que varias de ellas, incluida la famosa superpesada Idalys Ortiz, campeona olímpica y mundial, dieron positivo. Ortiz es además líder del ranking internacional clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Tokio. Mientras que Maylín del Toro y Kaliema Antomarchi ya obtuvieron resultados negativos. Aún faltan por conocerse los nuevos exámenes de Ortiz y Arnaes Odelín.
Granda fue el único medallista cubano en Tbilisi, al obtener una medalla de bronce. Orlando Polanco (66 kg) y Magdiel Estrada (73 kg) ganaron un combate y perdieron otro. Polanco logró sumar 500 puntos para el ranking preolímpico, en tanto que Estrada y Granda sumaron 120 unidades cada uno. Silva, al igual que ahora, no compitió debido a secreción nasal.
En Antalya, tanto Polanco como Estrada tomaron parte en la competición, pero sólo Polanco logró ganar un combate.
Se espera que los ocho atletas del equipo nacional permanezcan en el campo de entrenamiento en la localidad turca hasta el 8 de abril, lo que implica que las damas viajarán desde Tbilisi para unirse al grupo. Hasta el momento, este viaje internacional para los cubanos ha sido marcado por los problemas ocasionados por el Covid-19.
Desde Turquía, se trasladarán a Guadalajara, México, donde se celebrará el campeonato panamericano los días 15 y 16.
En el calendario de la Federación Internacional de Judo, todavía quedan dos eventos importantes: el Grand Slam de Kazán, Rusia, que se llevará a cabo del 5 al 7 de mayo; y el campeonato mundial de Budapest, Hungría, programado del 6 al 13 de junio, para definir las clasificaciones basadas en el escalafón para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, según informa “Jit”.
Silva se encuentra actualmente en el cuarto lugar del ranking, Granda en el decimoséptimo, Estrada en el puesto 31, aunque este último tiene asegurada su plaza a Tokio por la cuota continental, y Polanco ocupa el puesto 57.
De acuerdo con el sitio www.ijf.org, Ortiz lidera el ranking olímpico de su categoría, del Toro está en el octavo lugar, Antomarchi en el 11 y Odelín en el 57, tal como menciona la Agencia Cubana de Noticias.
Lamentablemente, el Covid-19 ha tenido un impacto significativo en el deporte cubano. El caso más reciente ha sido el del judo, pero también se han reportado varios contagios en el atletismo, que estaba llevando a cabo pruebas de control en el Estadio Panamericano de La Habana. La destacada pertiguista Yarelys Silva, clasificada para Tokio, se encuentra entre los contagiados.