Juego cubano generó más de un millón de MN en ingresos.

Lo más Visto

Foto: Videojuegos.cu

La industria de los videojuegos en Cuba ha tenido un desarrollo modesto en comparación con grandes mercados, pero está tomando forma y aumentando su popularidad entre la comunidad gamer del país.

Esto se evidencia con el caso de Coliseum, un videojuego creado por la Universidad de las Ciencias Informáticas (UCI), que logró recaudar casi dos millones de pesos cubanos en 2020.

El director del Centro de Tecnologías Interactivas de la UCI, Hassán Lombera, compartió esta información con medios locales, detallando que la cifra exacta alcanzó 1 millón 740 mil pesos.

Las ganancias se distribuyen de la siguiente manera: un 60% entre Etecsa y Desoft como proveedores de servicios, y un 40% entre los Estudios de Animación del Icaic y la UCI, responsables del contenido del juego.

Coliseum, desarrollado por el centro Entornos Interactivos 3D – Vertex y los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC), ha sido descargado más de 223 mil veces.

Lanzado en diciembre de 2018, el juego se encuentra disponible en la plataforma cubana de videojuegos Cosmox.

Según su descripción, es un juego de rol en el que “héroes de futuras generaciones se preparan en los torneos del reino Valahar para combatir a intrusos de otra dimensión que han ocasionado el caos en todo el mundo”.

La versión para Windows del videojuego incluye compras integradas, para lo cual es necesario instalar la aplicación Cosmox, disponible en Apklis.

Entre otros títulos de producción nacional se destacan: Kuba Kart, un juego de carreras que es una versión criolla del famoso Mario Kart; y Escape, que combina acción y estrategia basada en sucesos del futuro en el siglo XXII.

Más Noticias

Últimas Noticias