Juez establece fecha para el juicio sobre fraude que involucra a Donald Trump y sus tres hijos mayores.

Lo más Visto

Foto: RTVE

Un juez de Nueva York ha programado un juicio para octubre de 2023 para el expresidente de EE.UU., Donald Trump, junto a tres de sus hijos adultos y la Organización Trump, en relación con una demanda presentada por la fiscal general de Nueva York, Letitia James, por supuestos delitos fiscales.

Durante una audiencia polémica este martes, el juez Arthur Engoron de la Corte Suprema del estado en Manhattan estableció la fecha del juicio (2 de octubre del próximo año), después de que los Trump solicitaran la desestimación de la demanda civil, informaron desde la agencia PL.

En una demanda presentada el 21 de septiembre, James acusó al exmandatario, su empresa y a sus hijos Donald Jr, Eric e Ivanka, entre otros, de inflar el valor de los activos de Trump en miles de millones de dólares a través de una década de engaños a bancos y aseguradoras.

La demanda, que busca recuperar 250 millones de dólares en compensación, se origina tras una investigación de tres años sobre si Trump y su empresa manipularon los valores de propiedades para obtener ventajas fiscales y préstamos.

Según la investigación, Trump proporcionó información errónea o directamente fraudulenta sobre el estado de más de 200 activos, incluyendo su lujosa mansión de Mar-a-Lago, hoteles y campos de golf.

Se espera que el juez de Nueva York se pronuncie sobre las mociones de desestimación a principios de enero, mientras que Trump ya está apelando la orden de Engoron que exige que un organismo de supervisión independiente vigile su empresa.

El juez de la Corte Suprema en Manhattan puntualizó que la fecha establecida para el juicio a Trump puede ser modificada si así lo comunican los abogados tanto de la acusación como de la defensa.

Mientras tanto, los abogados de los hijos de Trump calificaron la demanda como un «ejemplo de libro de texto de tirar todo a la pared para ver qué se pega», y los abogados de Ivanka Trump afirmaron que no hay acusaciones de que ella haya mentido o defraudado a nadie.

Por su parte, el exdirector financiero de la Organización Trump, Allen Weisselberg, y su interventor, Jeffrey McConney, también solicitaron la desestimación de las demandas en su contra.

Ambos testificaron como testigos de la acusación en el juicio penal en Manhattan donde los fiscales acusan a la empresa de haber participado supuestamente en un fraude fiscal durante 15 años.

Más Noticias

Últimas Noticias