Jugador de béisbol, nieto de un icónico líder cubano, aterriza en Dominicana con el objetivo de conseguir un contrato en las Grandes Ligas.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

Más allá de su linaje, la calidad del pelotero cubano Guillermo García García es indiscutible. Nieto del comandante de la Revolución Guillermo García Frías, se posiciona entre los principales talentos jóvenes de la isla. A sus 24 años, ha formado parte de varias selecciones nacionales y cuenta con experiencia profesional en la exigente Liga Japonesa.

Sin embargo, el inicialista y jardinero de Granma decidió hacer su propio camino lejos del béisbol cubano. Recientemente, se hizo pública su llegada a la República Dominicana desde Canadá, donde jugó para los Capitales de Quebec, un equipo de la Frontier League, uno de los siete circuitos independientes en América del Norte.

Según el periodista Francys Romero, su objetivo ahora es perfeccionar sus habilidades con la mira puesta en conseguir un contrato con una organización de MLB. Esta estrategia fue efectuada recientemente por el lanzador Yariel Rodríguez y el toletero Pedro Revilla, quienes también tuvieron una experiencia previa con los Dragones de Chunichi en la NBP.

Sources: Cuban 1B/LF Guillermo Garcia (24) arrived in the Dominican Republic to sign with an MLB team.

He has NPB experience with the Chunichi Dragons and was currently in the Frontier League.

Full story at Beisbol FR: https://t.co/DHPYBvRkjq

— Francys Romero (@francysromeroFR) September 10, 2024

García estuvo bajo contrato con el club japonés mencionado entre 2022 y 2023, durante los cuales pasó dos temporadas en su filial de Ligas Menores, registrando un promedio de .262, con un jonrón y ocho carreras impulsadas en su primera campaña. En esa temporada, tuvo la oportunidad de jugar con el equipo principal de Chunichi, aunque solo realizó nueve turnos al bate en dos encuentros.

Este año, Guillermo firmó con los Capitales de Quebec, donde entre junio y septiembre logró una línea ofensiva de .299/.381/.438, con cuatro jonrones y 29 carreras impulsadas en 39 juegos.

En su trayectoria en el béisbol cubano, ha participado en cuatro Series Nacionales con el equipo de Granma, ganando dos títulos, y también formó parte de la II Liga Élite vistiendo la camiseta de Santiago de Cuba. En total, posee un promedio ofensivo de .274, a partir de 75 hits en 274 apariciones al plato. Ha conectado 11 jonrones y ha impulsado a 61 compañeros a la goma.

Con el uniforme del equipo Cuba, tiene una trayectoria amplia, especialmente en la categoría sub-23, donde fue parte de las selecciones nacionales en dos Mundiales (2021, 2022) y más tarde en el torneo clasificatorio mundial en Nicaragua a finales de 2023.

El informe de Romero lo describe como un primera base natural con habilidades para jugar en el jardín izquierdo. Es reconocido por ser un bateador de contacto que puede llevar la pelota al campo contrario y tiene buen dominio de la zona de strike.

pic.twitter.com/stxtg0CrqD

— Cuba Dugout: Phil Selig (@CubaDugout) September 11, 2024

Más Noticias

Últimas Noticias