Jugador de la selección cubana opta por permanecer en Canadá.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

En medio de las continuas bajas, abandonos y “deserciones” que caracterizan al deporte cubano, recientemente se ha añadido a esa extensa lista la de Yunior Ibarra, uno de los receptores más destacados en los últimos años en las Series Nacionales y miembro de la preselección del equipo Cuba de béisbol.

El catcher de la provincia de Sancti Spíritus se encontraba bajo contrato en Canadá, participando en la Intercounty Baseball League (ICL) junto con otros tres jugadores cubanos: Raúl González (Ciego de Ávila), Yadián Martínez (Mayabeque) y Yamichel Pérez (Matanzas). Al finalizar este certamen veraniego, todos ellos tenían planes de regresar a la Isla.

No obstante, Ibarra tomó una decisión diferente. Según el periodista Francys Romero, quien se ha convertido en la principal fuente para informar sobre estos acontecimientos que han pasado a ser parte fundamental del deporte cubano desde hace algún tiempo.

El receptor Yunior Ibarra (28) no volvió a Cuba tras concluir la temporada de la Intercounty Baseball League (IBL) en Canadá, según diversas fuentes.

Los otros tres jugadores contratados por la Federación Cubana de Béisbol en esta liga sí regresaron hoy (Raúl González,… pic.twitter.com/J4S84Bp3UK

— Francys Romero (@francysromeroFR) 7 de septiembre de 2023

El receptor de 28 años participó en 43 partidos de la ICL, defendiendo los colores de los Kitchener Panthers y dejó una línea ofensiva de .276 de promedio de bateo, 22 carreras anotadas y 24 impulsadas, con tres jonrones y cuatro dobles en su récord.

Según información del sitio Swing Completo, su última actuación en ese circuito fue el 5 de septiembre contra los Barrie Baycats, donde tuvo un desempeño de 4-1 con una carrera impulsada.

Ibarra, quien era uno de los cinco catchers en la preselección cubana para los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile, disputó 10 Series Nacionales con los Gallos de Sancti Spíritus y también participó en la I Liga Élite con Ganaderos a finales de 2022.

Con su decisión de no regresar a Cuba, el espirituano se convierte en el segundo receptor que pierde el béisbol cubano este año, ya que en marzo pasado el holguinero Iván Prieto decidió tomar otro camino tras finalizar la actuación antillana en el V Clásico Mundial.

Más Noticias

Últimas Noticias