Jugador destacado del baloncesto cubano denuncia deficientes condiciones alimenticias.

Lo más Visto

Foto: FIBA.basketball

El escolta William Granda, figura destacada del equipo de Ciego de Ávila, ha denunciado en las redes sociales las deficientes condiciones de alimentación que enfrentan los atletas en la actual edición de la Liga Superior de Baloncesto.

Lejos de sus años de esplendor en la década de 1990, el que se considera el segundo espectáculo deportivo de Cuba no escapa a la crisis económica que afecta a todos los sectores del país, especialmente al ámbito deportivo.

Esto lo ha evidenciado el ex capitán de la selección nacional al compartir una imagen de la comida que se les proporciona a sus compañeros, quienes son los actuales campeones de la LSB, durante las concentraciones.

Granda acompaña su publicación en Facebook con un mensaje que expone las opiniones de alguien que ha dedicado su vida al desarrollo del baloncesto, especialmente en su provincia.

“A pesar de la difícil situación que enfrenta el país, que no es un secreto para nadie, no creo que esta sea la alimentación adecuada para un atleta compitiendo a nivel de élite. Es imposible ofrecer un espectáculo de calidad y aún más complicado exigir resultados a los entrenadores”, manifestó el experimentado jugador de 38 años.

Finalmente, afirmó que “el baloncesto debe y necesita seguir mejorando para nuestro beneficio, y este evento es clave para ello, pero bajo las condiciones actuales de la LSB, no creo que estemos en el camino correcto”.

A pesar del tono reflexivo de su publicación, es probable que las palabras de Granda le traigan alguna sanción por parte del Inder, considerando conductas similares del pasado ante discursos de este tipo.

A pesar de que la situación económica en la isla es crítica y los problemas se exacerban día a día, las autoridades han mantenido una postura rígida respecto al uso de las redes sociales para manifestar situaciones como esta.

Los casos más notorios se han dado en el béisbol, cuando ciertos peloteros hicieron uso de estas plataformas para protestar por deficiencias organizativas o malos tratos. Estaremos atentos a lo que ocurra con esta nueva denuncia, que seguramente ya ha llegado a conocimiento de los responsables.

Más Noticias

Últimas Noticias