Foto: RL Hevia
El éxodo de deportistas no es una noticia nueva en Cuba, y en el béisbol, aún menos. El país observa constantemente cómo sus más destacados talentos optan por buscar un nuevo rumbo en sus vidas, ya sea por diversas vías, y en la mayoría de los casos, el destino final es Estados Unidos.
Algunos deciden abandonar una delegación durante un evento, otros se trasladan a República Dominicana en busca de una firma internacional. También hay quienes, con más valentía, intentan la llamada “travesía de los volcanes” para cruzar la frontera mexicana.
Sin embargo, también hay quienes esperan con paciencia hasta encontrar una forma más segura de emigrar. Este es el caso de Óscar Valdés, quien fue receptor de Industriales por más de una década y que recientemente llegó a Miami a través de la reunificación familiar.
El jugador capitalino compartió su nuevo destino en las historias de Instagram, publicando una foto junto a su padre después de su llegada al aeropuerto de la ciudad del sur de Florida. De esta manera, se revela el motivo por el que no formó parte de la preselección para el torneo Premier 12.
El exnúmero 2 del equipo azul ahora comienza un nuevo capítulo en su vida, y se desconoce si podrá seguir vinculado al béisbol. Según el periodista Francys Romero, el receptor de 32 años buscará continuar su carrera en alguna liga independiente o en circuitos como el mexicano.
“Oscarito”, como lo llamaba la afición de Industriales, era considerado uno de los mejores cátchers de Cuba, aunque no tuvo tantas oportunidades en el equipo nacional. En su trayectoria, destaca su participación en el equipo que asistió a los Juegos Panamericanos de Lima 2019, bajo el mando de su excapitán en Industriales, Rey Vicente Anglada.
El debut de Valdés en el béisbol cubano tuvo lugar en la Serie Nacional 51, correspondiente a la temporada 2011-2012, cuando aún no había cumplido 20 años. Sin embargo, recibió pocas oportunidades en esos equipos dirigidos por Lázaro Vargas y decidió trasladarse a Dominicana a buscar su oportunidad.
Después de algunas lesiones de jugadores clave en su posición en los Leones, regresó a La Habana para la campaña 57, donde Víctor Mesa era el director. Allí comenzó a ganar protagonismo hasta convertirse en el receptor titular de Industriales, asumiendo también un papel importante en la ofensiva.
En total, Óscar Valdés vistió la franela azul durante 10 Series Nacionales, aunque jugó algunos playoffs como refuerzo de Sancti Spíritus y también formó parte de la nómina de Portuarios en la I Liga Élite. A lo largo de su carrera, dejó un promedio de bateo de .282 con 525 indiscutibles (99 dobles, 11 triples, 32 jonrones), 303 impulsadas y 304 anotadas.
En su última campaña con los Leones, promedió .336, con 79 hits, 12 dobles, un triple, 11 jonrones y 57 carreras impulsadas, según un informe del portal Swing Completo. Sin duda, será un gran desafío para la dirección capitalina encontrar un sustituto adecuado.