Jugadores de la selección cubana de voleibol adquieren una máquina de saque para entrenar con su propio dinero.

Lo más Visto

Foto: Archivo CN360

El ámbito deportivo cubano no está exento de noticias sorprendentes, y recientemente, los miembros de la selección nacional de voleibol se convirtieron en protagonistas de una de ellas. Debido a la escasez de recursos del Inder, un grupo de jugadores del equipo cubano, que se está preparando para la Liga de Naciones (VNL, por sus siglas en inglés) en la que buscarán un lugar en los Juegos Olímpicos, se unió para comprar una máquina de servicio (saque) y recepción con sus propios fondos para poder entrenar.

La iniciativa fue anunciada por el propio presidente de la Federación Cubana de Voleibol (FCV), Ariel Sainz Rodríguez, quien subrayó que la compra “beneficiará no solo a quienes hicieron la inversión, sino a todos sus compañeros y al voleibol cubano en general”, de acuerdo a un informe de la emisora Radio Habana Cuba.

A pesar de esto, el federativo intentó justificar la acción privada al explicar que “la FCV tiene en su proyecto de inversiones otras prioridades y los propios jugadores han comprendido la importancia de ello”, lo que motivó la compra liderada por el auxiliar Marlon Yant, una de las estrellas del equipo que juega en el Lube Civitanova, de la competitiva Liga Italiana.

Sainz aseguró que la máquina «está en camino», aunque dejó en claro que «no llegará en esta parte inicial», refiriéndose a la recta final de la preparación de cara a la VNL, para la cual ya se conocen los 24 jugadores que conformarán la selección cubana.

A pesar de que fue un gran aliciente ver a dos experimentados como el capitán Roberlandy Simón y Michael “el ruso” Sánchez entre los convocados para el evento mundial que tendrá lugar del 21 de mayo al 30 de junio, recientemente se hizo pública la ausencia en la primera etapa del torneo de los tres opuestos del equipo: Jesús Herrera, Alejandro Miguel González y Miguel David Gutiérrez.

El técnico Jesús Cruz informó que Herrera solicitó las primeras dos semanas del certamen para finalizar su recuperación de algunas molestias en las rodillas, mientras que Gutiérrez también estará fuera durante ese período debido a la recuperación de un esguince que sufrió a finales de marzo, el cual resultó más complicado de lo que se esperaba.

En el caso de Alejandro Miguel González, “se sometió recientemente a una operación por mínimo acceso en una rodilla, lo que conllevará varias semanas de recuperación y probablemente no podamos contar con él en la Liga”, indicó el estratega cubano.

Ante este panorama, parece que el alto mando cubano pondrá a Michael Sánchez como opuesto titular, incluso en los dos partidos de preparación que el equipo disputará el 17 y 18 de mayo en Argentina, antes de viajar a Brasil para la primera semana de competencia, donde se enfrentarán al equipo anfitrión, Alemania, Japón e Irán, en ese orden.

Actualmente, el equipo cubano se sitúa en la posición 11 del ranking mundial (236.96 puntos) y su principal objetivo es alcanzar la mayor cantidad de puntos en la VNL, lo que les permita mejorar su posición y lograr la clasificación para los Juegos Olímpicos de París.

Hasta el momento, ya se han asignado siete de los 12 cupos para el torneo bajo los cinco continentes, en posesión de Alemania, Brasil, Estados Unidos, Japón, Polonia y Canadá, además del anfitrión y campeón olímpico de Tokio 2020, Francia.

Los cinco pasajes restantes se perfilan como principales contendientes Italia (tercera en el ranking), Argentina (sexta), Eslovenia (séptima), Serbia (novena), Cuba (undécima), Países Bajos (13), Turquía (14) e Irán (15).

Más Noticias

Últimas Noticias