Foto: RL Hevia
A tan solo dos meses de aspirar a su tercera corona olímpica consecutiva, el camagüeyano Julio César La Cruz ha logrado nuevamente inscribir su nombre en la historia del boxeo cubano, convirtiéndose en el máximo triunfador de la historia de los torneos Playa Girón, cuyo 61º edición concluyó recientemente en Guantánamo.
Con la victoria ante su compañero de equipo Nelson Williams en la final de los 92 kilogramos, el capitán del equipo cubano de boxeo sumó a su amplia colección de premios el cinturón número 14 en estos certámenes nacionales, rompiendo así el empate que mantenía con el legendario Félix Savón.
En menos de seis meses, La Cruz logró superar al tres veces campeón olímpico, recordemos que en enero pasado igualó a Savón tras conquistar la edición 60 del torneo celebrado en Sancti Espíritus, donde ganó en la final contra el santiaguero Freddy Pérez.
“No vine a este mundo a superar a nadie, sino a cumplir conmigo mismo y creo que es lo que ha salido. Los récords y títulos se han dado solos, los he conseguido gracias a tanto tiempo dedicado al boxeo, con mucho amor, voluntad y especialmente disciplina”, expresó el ícono de Camagüey a la publicación deportiva Jit.
Sin embargo, lo que más sorprendió en sus declaraciones fue la posibilidad de extender su exitosa carrera más allá de los Juegos Olímpicos de París, donde podría colgarse la medalla de oro justo un día antes de cumplir 35 años, el 11 de agosto.
“Aún hay Julio César para rato. Mientras me sienta en buena forma física, seguiré compitiendo tanto en Cuba como en los eventos profesionales a los que me convoquen. Y también estoy considerando que los Juegos Olímpicos de París no sean los últimos”, declaró quien también es cinco veces campeón del mundo.
🥊 El doble monarca olímpico y 5 veces campeón mundial, Julio César La Cruz (92 Kg) de #Camaguey hace historia en el 61 Torneo Nacional Playa Girón, al convertirse en el boxeador con más títulos (14) en estos eventos.
¡Muchas felicidades! 👋👋 #Boxeo pic.twitter.com/PS7iRWve87
— Inder.Camaguey (@camaguey_inder) 26 de mayo de 2024
Regresando a su nueva hazaña en los torneos Playa Girón, “La Sombra” es ahora el detentor en solitario del mayor número de títulos en un evento que ha visto desfilar a numerosos boxeadores que también han alcanzado la gloria olímpica. Además, sus 14 medallas de oro las ha conquistado en tres divisiones distintas.
Después de reinar en nueve ocasiones en los 81 kilogramos, la primera en el año 2008 cuando solo tenía 18 años, ascendió a los 91 kg antes de los Juegos Olímpicos de Tokio, donde obtuvo tres cinturones. Desde 2023 tuvo que subir un kilogramo más debido a las nuevas divisiones internacionales, logrando sus dos últimos títulos en los 92 kg.
La Cruz fue uno de los cuatro clasificados a París 2024 que se impusieron en sus respectivas divisiones, tal como se esperaba. También repitieron sus oros de enero pasado Arlen López (81) y Saidel Horta (57), quienes junto a Julio, habían asegurado su participación en la cita estival en los Juegos Panamericanos de Santiago de Chile 2023.
Por su parte, Alejandro Claro (51 kg), quien se clasificó en el preolímpico de Busto Arsizio, Italia, en marzo pasado, se desquitó de su derrota ante Giorvis Salfrán en la final de Sancti Espíritus en enero y ahora lo venció para llevarse el título en la categoría de pesos moscas.
En estos días, otros cuatro boxeadores cubanos se encuentran en Bangkok, Tailandia, en el segundo y último clasificatorio del boxeo para los Juegos Olímpicos. Hasta el momento, han salido victoriosos en sus primeros combates Jorge Cuéllar (71) y Erislandy Álvarez (63.5), así como Yakelin Stornell (66) entre las mujeres, mientras que el superpesado Fernando Arzola (+92) debutará este martes.