Foto: Noah Berger
Kamala Harris se convertirá en la primera mujer presidenta interina en la historia de Estados Unidos, ya que Joe Biden transferirá temporalmente el poder mientras se recupera de la anestesia de una colonoscopia que se llevará a cabo este viernes en el hospital Walter Reed.
Este procedimiento es considerado «de rutina» y es parte del examen médico que el presidente está realizando, siendo este el primero desde que asumió el cargo en enero, según informan fuentes de la Casa Blanca.
Jen Psaki, secretaria de prensa de la Casa Blanca, ha comentado que esta situación no es inédita; de hecho, ya ocurrió en 2002 y 2007, cuando el entonces presidente George W. Bush se sometió al mismo procedimiento. Sin embargo, es la primera vez que el poder se delega a una mujer, lo que convierte a Harris en la primera mujer en ejercer «poderes presidenciales» (aunque de manera temporal) en 245 años de historia del país.
La Casa Blanca emitió un comunicado diciendo: «Siguiendo el proceso establecido en la Constitución, el presidente Biden transferirá el poder al vicepresidente durante el breve período de tiempo en que esté bajo anestesia».
Es importante recordar que en 1985, el presidente Ronald Reagan transfirió temporalmente los poderes ejecutivos a George H. W. Bush mientras se sometía a una cirugía que duró ocho horas.
Por su parte, Donald Trump también fue sometido a una colonoscopia en 2019, según Stephanie Grisham, jefa de prensa de la oficina de la entonces primera dama, Melania Trump. Sin embargo, Trump decidió no recibir anestesia, lo que significó que su vicepresidente, Mike Pence, no tuvo que asumir temporalmente el cargo.
La figura del presidente interino existe desde 1967, cuando se aprobó la 25ª enmienda de la Constitución de EE.UU., que establece los casos de sucesión e incapacidad del presidente.
Es relevante destacar que Biden es el presidente más anciano en la historia de EE.UU., y su salud y capacidad mental fueron objeto de constante escrutinio por parte de Trump y sus aliados durante la campaña electoral del año pasado.
Sin duda, la posibilidad de ser presidenta interina por unas horas representa un reconocimiento para Harris, quien se postuló para la presidencia en 2020 sin mucho éxito. Para ella, la vicepresidencia debería haber sido un trampolín hacia nuevas oportunidades presidenciales en 2024.