¿Kamala o Trump? Hoy se deciden las elecciones en EE. UU.

Lo más Visto

Foto: Shutterstock

Texto: Hugo León

Las elecciones en Estados Unidos, que hoy llegarán a su fin, generan una expectativa global sin igual. Si hace cuatro años, durante el enfrentamiento entre Trump y Biden, millones de miradas se centraron en lo que ocurría en EE.UU., hoy es justo decir que casi nadie aparta la vista.

¿Trump o Kamala? Esa es la pregunta que muchos se plantean, no solo dentro de Estados Unidos, ya que el resultado de las votaciones anticipadas y de los comicios generales de hoy impactará más allá de las fronteras estadounidenses.

La magnitud de esta expectación es comprensible, dado que Estados Unidos es una de las principales economías y potencias políticas y militares del mundo, y lo que ocurra hoy influirá considerablemente en política exterior, acuerdos comerciales y posturas ante problemáticas globales.

En el mundo “globalizado” del 2024, el voto de cada persona que hoy se dirija a las urnas trascenderá lo local y tendrá un impacto significativo en la estabilidad y el crecimiento económico mundial, según coinciden múltiples analistas y expertos.

Donald Trump cerró su campaña en Michigan, tal como lo hizo en 2020 y 2016, mientras que Kamala Harris finalizó la suya en Filadelfia, horas antes de lo que se anticipa como una de las elecciones presidenciales más competitivas de la historia moderna.

“Solo queda un día, ¿no suena bien eso? Solo queda un día; llevamos años esperando por esto”, dijo Trump a sus seguidores en el Estadio de los Penguins de Pittsburgh, convencido de que los años de los demócratas en la Casa Blanca estaban por concluir.

Por su parte, Kamala Harris se presentó como la candidata que unificará la nación tras el fenómeno Trump, afirmando que EE.UU. está “preparado para un nuevo camino”.

Las encuestas sobre las elecciones muestran una paridad sin precedentes; de hecho, indican un empate entre el expresidente Donald Trump y la actual vicepresidenta Kamala Harris. Sin embargo, las encuestas no son la última palabra y hay quienes creen que el resultado no será tan reñido.

Precisamente, el voto latino tendrá un efecto importante en ese resultado reñido, según estudios. Este año, 36 millones de votantes latinos podrán acceder a las urnas por primera vez. Se trata de un grupo considerable que, además de estar geográficamente disperso, está también dividido políticamente. Todo esto lo convierte en un grupo crucial a la hora de decidir quién ocupará el despacho oval de Washington.

Algunos medios estadounidenses aseguran que los resultados finales de las elecciones podrían estar disponibles el jueves o el viernes. Sea como sea, para bien o para mal, cuando cierre este martes 5 de noviembre, el futuro de millones de personas dentro y fuera de EE.UU. habrá sido definido.

Más Noticias

Últimas Noticias