Foto: Kcho Estudio | Facebook
“Un nuevo mundo” es la exposición más reciente del pintor y grabador cubano Alexis Leyva, conocido como Kcho, que se inauguró este domingo en el Palazzo de la Cancellería del Vaticano.
La muestra estará abierta al público hasta el 26 de noviembre. Está patrocinada por la embajada de Cuba ante el Vaticano y el Dicasterio de Cultura y Educación del Vaticano, con la colaboración del curador Eriberto Bettini.
En declaraciones a la agencia estatal Prensa Latina (PL), Bettini recordó que esta constituye la tercera exposición de Kcho en la Santa Sede, casi diez años después de la primera, que tuvo lugar en 2014. En esa ocasión, «comenzamos a promover el arte cubano en Italia y en este espacio del Vaticano, un hecho muy significativo y positivo».
Kcho, por su parte, comentó a PL que la exposición es una respuesta al llamado del papa Francisco realizado el 23 de junio de este año, instando a poner el arte al servicio de la humanidad.
En este contexto, el artista cubano agregó que «hace 30 años era muy feliz creando una pintura, pero con el paso del tiempo, ahora tengo aún más felicidad construyendo una escuela, colocándole el techo a una casa… eso me llena, me brinda una dicha que nunca antes había sentido».
Durante la inauguración también estuvieron presentes el embajador cubano, René Mujica; el crítico Luciano Caprile; la embajadora de Cuba en Italia, Mirta Granda; así como representantes religiosos y miembros del cuerpo diplomático acreditado en Roma.
Mujica destacó que la exposición de Kcho es “una manifestación de la conexión de los cubanos con las ideas del papa Francisco, su preocupación por la resolución de los retos que enfrentamos todos los países, todas las culturas, todas las religiones, todos los seres humanos, en este momento histórico”, según informó PL.
Por su parte, Luciano Caprile afirmó que la obra del artista cubano “simboliza la esperanza, algo muy relevante en estos tiempos, ya que responde al llamado del Papa para que los artistas contribuyan con sus obras en un contexto de guerras”.
La obra de Kcho llegó por primera vez a la Santa Sede con la exposición “Vía Crucis” en 2014, seguida de “Resurrección” en 2018.