Kelvis Ochoa desea regresar a cantar en Cuba: «Mi vivienda en Miami no influye en ello»

Lo más Visto

Foto: Jorge Luis Borges

Hace casi dos años, el cantautor cubano Kelvis Ochoa decidió mudarse a Miami, una ciudad con la que había mantenido una relación laboral durante dos décadas. En una entrevista concedida a Diario de Cuba, menciona que se siente como en casa allí, ya que comparte espacio con su madre, familiares, amigos y su público. Además, cuenta con su propia discográfica y un lugar donde puede componer.

«Mi residencia en Miami no tiene nada que ver con el contexto sociopolítico. Yo existo a pesar de todo. Estoy deseando presentarme en Cuba. En cualquier momento iré y haré mis conciertos, ya que también es mi hogar. Mi generación ha aprendido a hacer su hogar donde quiera que estén», le aclara a la periodista que lo entrevistó para este medio.

Recientemente, ha llegado a Madrid después de un largo tiempo sin visitarla, una ciudad en la que residió durante 14 años, en la etapa dorada de la banda Habana Abierta, mientras trabajaban en la banda sonora de la popular película cubana Habana Blues. Aquí también desarrolló una parte significativa de su carrera en solitario, lo que le ha motivado a regresar y ofrecer tres conciertos en el Recoletos Jazz Madrid.

Dijo a Diario de Cuba: «Volver tiene que ver con eso, con el acto de cantar, compartir mis canciones, presentar nuevas producciones, abrir espacios y mostrar mi material nuevo y confrontarlo con el público. Y, por supuesto, tiene que ver conmigo. Tengo una hija madrileña, así que tiene un impacto importante en mi vida familiar. Para mí, España es parte de mi familia».

Kelvis, con una carrera musical consolidada, sigue teniendo un gran amor por Cuba, por lo que desea presentarse pronto en su tierra natal. En relación a su decisión de no involucrarse en la situación política del país y la decadencia actual, ha enfatizado:

«Primero que nada, creo que es una responsabilidad de otras personas. Los artistas tampoco somos responsables de esa situación. Aquellos artistas que eligen no vincularse a ese tipo de expresiones son también libres. No considero que se deba emitir un juicio y decir que está mal que toquen. La situación ya es bastante complicada como para que encima estemos en eso”.

Aunque Ochoa sostiene que no tiene una carrera marcada por la canción política, sí aborda en su música temas sociales donde convergen el amor, la escasez, la falta de alimento, la distancia, la diáspora, el gorrión, el mar, el regreso, la naturaleza y la familia. «Mi obra es un conjunto de sentimientos, y el más grande que puedes encontrar es el amor. ‘Arenas de soledad’, por ejemplo, es una canción sobre la separación familiar, no es política, aunque realmente aborda sentimientos y sensibilidades al respecto».

Más Noticias

Últimas Noticias