Foto: Lucky Team Studio | Shutterstock
Texto: Fede Gayardo
El reconocido actor, director y productor estadounidense Kevin Costner está de visita en La Habana, marcando así su segunda ocasión en Cuba.
Imágenes compartidas en Facebook por el Museo de Arqueología de la Oficina del Historiador de La Habana muestran a Costner explorando el Castillo de La Real Fuerza. Asimismo, se han publicado varias fotos del actor junto a admiradores en las calles de La Habana Vieja.
La institución cubana ha declarado que el artista llegó “para llevar a cabo una visita especializada al inmueble, con foco particular en nuestras piezas de Arqueología Subacuática”, muchas de las cuales provienen de naufragios ocurridos durante la época colonial en las costas cubanas.
De acuerdo con la información, el protagonista de “Guardaespaldas” fue acogido por la arquitecta Perla Rosales, directora adjunta de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, y contó con la guía del arqueólogo subacuático Alejandro Mirabal durante su recorrido.
Mirabal es un destacado investigador cubano que ha dedicado su carrera al rescate y conservación del patrimonio subacuático de la isla. Además, ostenta un récord Guinness por ser la persona que más ha buceado en naufragios históricos, con un impresionante registro de 243 lugares.
Aunque no se ha confirmado la duración de la estadía de Costner en Cuba ni el motivo exacto de su visita a la capital, en ocasiones anteriores se ha conocido su interés personal y profesional en temas históricos y marítimos, aspectos que han sido reflejados en algunas de sus películas.
En 2001, Costner visitó Cuba por primera vez para presentar el filme “Trece días”, donde interpreta a Kenneth O’Donnell, un colaborador de John F. Kennedy, y que aborda la conocida Crisis de Octubre.
En aquella ocasión, el actor se reunió con Fidel Castro, un encuentro que fue documentado en varias imágenes que se difundieron ampliamente. Además, durante una conferencia de prensa relacionada con la presentación de su película, Costner comentó sobre la relación política entre la isla y su país:
“Cuba es un gran actor en el escenario mundial, a pesar de ser un país pequeño. ¿Quiénes somos nosotros en EE.UU. para afirmar que tenemos razón y que en Cuba están equivocados?”, enfatizó Costner.