La actriz cubana Amelia Fernández, conocida por «El derecho de soñar», se trasladará a Madrid.

Lo más Visto

Foto: Amelia Fernández | Instagram

La talentosa actriz cubana Amelia Fernández, reconocida por su interpretación en la telenovela “El derecho de soñar”, ha comenzado una nueva etapa en Madrid, España.

En su cuenta de Instagram, la artista compartió un breve video donde juega con el caos que conlleva “mudarse de país”.

Una de sus imágenes en la emblemática Fuente de Cibeles de la capital española captura la emoción de llegar a un nuevo país, contrastándola con otra que ilustra el desorden típicamente asociado a su reciente traslado.

La publicación ha generado una gran cantidad de comentarios de admiradores y compañeros del medio que le desean mucho éxito en su nuevo proyecto de vida, e incluso le solicitan consejos sobre “los pros y contras de mudarse a España”.

Amelia Fernández ha cosechado numerosos elogios por su papel de Esther de la Osa en la reciente telenovela “El derecho de soñar”. Sobre este tipo de producciones, comentó a medios estatales cubanos que son esenciales y no deben desaparecer, ya que el público en la isla espera con ansias estos contenidos audiovisuales.

A pesar de su juventud, Amelia ha acumulado experiencias en el cine, apareciendo en películas como “Nido de Mantis”, dirigida por Arturo Sotto. Además, ha trabajado en puestas en escena en el Teatro El Público y en varios videoclips, como “Recordándote”, de Leoni Torres y El Micha.

Fue el cine el que le ofreció una oportunidad formal en la actuación; sobre el séptimo arte, ha expresado que es una de sus pasiones. “Me encanta ver cine y trabajar en cine, su sinceridad me cautiva, y poder iniciar mi carrera en este medio fue un regalo de la vida y un sueño realizado”, declaró Amelia en una entrevista con el portal Cuba Joven.

Con su mudanza a Madrid, la artista se une a una creciente lista de jóvenes actores y actrices que optan por dejar la isla y establecerse en la capital española.

Aumenta continuamente el número de artistas cubanos que se trasladan a este país europeo, donde continúan su compromiso con la actuación, aunque en ocasiones deben combinarlo con otras actividades fuera del ámbito artístico.

Más Noticias

Últimas Noticias