La actriz cubana Carolina Cue interpreta a «Sisita» en un cortometraje sobre el español Benito Pérez Galdós.

Lo más Visto

Imágenes: Redes Sociales

Autor: Hugo León

El cortometraje «Benito», que profundiza en la vida del célebre novelista Benito Pérez Galdós, se proyectó en la sala Miller de Gran Canaria, su lugar de origen, con la joven y talentosa actriz cubana Carolina Cue en uno de los roles principales.

La crítica y los medios locales elogiaron la producción audiovisual, que tiene una duración de 23 minutos y fue realizada en una semana con el esfuerzo de cerca de 40 personas.

Medios como “Soy de Cine” señalaron que tener acceso al cortometraje, que revela episodios sorprendentes y poco conocidos de una figura tan icónica, “es algo por lo que estar agradecidos”.

El director de la película, el grancanario Pedro Pérez, guía las escenas para que el público descubra el romance prohibido entre Benito y Sisita, un personaje crucial en la vida del dramaturgo Galdós, cuya historia ha sido frecuentemente ignorada.

Sisita es interpretada por la joven actriz cubana Carolina Cue, conocida por su participación en diversos proyectos televisivos y cinematográficos en la isla.

Según la prensa especializada, tanto Cue como el actor Alejandro Maró (que interpreta a Benito) evocan a dos grandes personajes históricos “de una manera tan cercana que resulta imposible no empatizar con su relato”.

“Soy de Cine” destaca que ambos actores aportan una profunda sensibilidad a sus personajes, haciendo que el público aprecie el esfuerzo invertido en retratar a los protagonistas de la obra de la forma más auténtica posible.

Por su parte, los creadores del cortometraje describen a Sisita como una extraordinaria mujer que ha sido censurada durante años, a quien finalmente se le otorga el protagonismo que merece.

El perfil de Instagram del cortometraje compartió que este es solo el inicio de un viaje que acaba de comenzar y agradecieron a todos los involucrados en el proyecto.

Carolina Cue ha sido un nombre recurrente en el cine cubano desde 2010, cuando participó en “José Martí: El ojo del Canario”. Además, ha dado vida a varios personajes en novelas como “Más allá del Límite”, donde fue coprotagonista, así como en diversas series de televisión.

En el ámbito teatral, también ha destacado, con papeles principales en obras como “La magia de la navidad”, “Raulín y las flores”, “Palabras de Martí”, “La lección”, “Curie-Campoamor”, entre otras.

Más Noticias

Últimas Noticias