La actriz española Elena Furiase expresa su deseo de trabajar en el cine cubano.

Lo más Visto

Foto: Luis Javier Villalba | Shutterstock

La actriz española Elena Furiase, conocida sobre todo en Cuba por su papel en la serie “El internado”, expresó su deseo de trabajar en el cine cubano.

En una charla con la revista OnCuba, la joven artista abordó diversos temas sobre su carrera, sus proyectos recientes y su vínculo con la isla.

Furiase comentó que durante casi cuatro años realizó visitas frecuentes a Cuba y aseguró que cada vez que estuvo allí fue muy feliz. “Lo que más me cautivó de esa hermosa isla fue, sin duda, su gente”, destacó.

Proveniente de una familia destacada en el ámbito artístico en España: es nieta de Lola Flores, hija de Lolita, y sobrina de Rosario y Antonio Flores, la actriz manifestó su admiración por los artistas cubanos y expresó su interés por contribuir al cine de la isla.

“He visto cine cubano y conozco a muchos de los talentos más reconocidos de la isla, pero nunca me han ofrecido la oportunidad de hacer cine allá. ¡Si me lo propusieran, me encantaría! Creo que se produce muy buen cine”, afirmó.

En relación con su familia y el impacto que conlleva provenir de una estirpe de artistas, Elena añadió que “siempre se me ha observado con atención, y en ocasiones eso aún sucede. Hay quienes pueden tener prejuicios infundados”.

A pesar de esto, comentó que ella se centra en su propia trayectoria: “Intento no dejarme influir por ese tipo de pensamiento. Busco demostrar mi valía, que sea el público quien decida si hay o no talento, pero que no se juzgue desde el origen, pues eso no significa nada”.

Al reflexionar sobre su elección de dedicarse al arte, Furiase afirmó que creció con total libertad para elegir su profesión, “pero al final, uno siempre proviene de donde proviene, ¿no?”.

La entrevista de la mencionada revista señala que la artista, de 35 años, hizo su debut en la literatura infantil con “El mundo secreto de Árbal”, un libro publicado por el Grupo Editorial Círculo Rojo que transporta al lector a un mundo mágico e irreal junto a la pequeña Sara.

Acerca de su primera obra, comentó que desde muy joven le ha gustado escribir y mencionó entre sus autores latinoamericanos favoritos a la chilena Isabel Allende, aunque su obra no sea específicamente infantil.

Sus trabajos audiovisuales más recientes incluyen los largometrajes “Venus”, que es la ópera prima de Víctor Conde, y “La sirvienta”, de Pablo Moreno. Al hablar sobre su experiencia en el cine, la actriz amplió que “requiere mucho esfuerzo y dedicación”, pero aunque reconoce que es complicado, está convencida de que “hay que combinar lo disciplinado con lo divertido; cuando todo sale bien, no hay nada más entretenido que hacer una película”.

Finalmente, Elena Furiase concluyó en su entrevista con OnCuba que no está segura de si ha alcanzado su proyecto más ambicioso, “porque aún tengo mucho por recorrer, espero. Pero sin duda, no existe proyecto pequeño, siempre que sea de calidad y se realice con pasión”.

Para la mayoría de los cubanos, el rostro de esta actriz es fácilmente reconocible gracias a la mencionada serie “El Internado”, que se emitió entre 2007 y 2010. A lo largo de sus siete temporadas, Furiase dio vida al personaje principal de Vicky, con quien compartió pantalla con la cubana Ana de Armas. Desde entonces, ha continuado su trayectoria en televisión, cine y teatro.

Más Noticias

Últimas Noticias