Foto: Cuba Noticias 360
La Aduana General de la República ha implementado nuevas medidas de regulación relacionadas con el aumento de los decomisos y sanciones dirigidas a los pasajeros que ingresan al país con paquetes destinados a terceros.
Según Amado Elvis Albuernes Sosa, especialista en atención a la población de la entidad, los viajeros que transporten “libras” o encomiendas de terceros se enfrentarán a sanciones y decomisos.
El objetivo es combatir el tráfico ilegal de mercancías y garantizar la seguridad nacional. Esta fuente subrayó los riesgos que enfrentan los pasajeros, ya que a menudo transportan paquetes cuyo contenido desconocen.
De hecho, numerosos pasajeros inadvertidamente transportan mercancías ilegales. Un caso reciente ocurrió en el aeropuerto de Villa Clara, donde se encontraron municiones de armas de fuego en algunos de estos envíos.
En este contexto, se ha puesto un fuerte énfasis en la importación de armas, por lo que la aduana ha reforzado los controles.
Aunque las armas neumáticas de calibres de hasta 4.5 mm son permitidas, deben cumplir con regulaciones estrictas. En este sentido, el Ministerio del Interior debe otorgar permisos para su transporte. Las armas con mayor potencia o alcance serán confiscadas.
Además, se reitera que los turistas solo pueden ingresar artículos personales como teléfonos móviles, cámaras, joyas y otros dispositivos de uso cotidiano.
Sustentada por el decreto ley de noviembre de 2020, esta medida tiene como propósito evitar la entrada de bienes comerciales sin autorización.
Es importante destacar que los cubanos que hayan renunciado a su residencia permanente en el país serán considerados turistas, y, por lo tanto, solo podrán traer efectos personales al ingresar a la isla.