La aplicación para evitar compras impulsivas en las tiendas | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Texto: Alberto C. Toppin

Utilizar tarjetas para realizar compras en las tiendas presenta claras ventajas; no es necesario llevar efectivo, el proceso de pago es inmediato y no se tiene que preocuparse por el cambio. Sin embargo, cuando se trata de tarjetas de débito —que son las más comunes en Cuba—, hay un inconveniente: no podemos saber si el dinero disponible será suficiente hasta que el dependiente haya escaneado todos los artículos en la caja.

A primera vista, podría parecer que la solución más simple sería usar una calculadora, pero cuando hay varios productos con distintas cantidades, los cálculos pueden complicarse. Otra opción sería usar una aplicación diseñada específicamente para gestionar compras.

Si tu dispositivo opera con Android, la mejor opción es Wallet. Esta increíble aplicación para la gestión financiera cuenta con una sección muy útil para realizar compras: puedes agregar productos y precios, compartir listas y hasta establecer recordatorios para ir al supermercado.

Por otro lado, si prefieres una alternativa sencilla y eficaz que esté disponible tanto para Android, como para dispositivos Apple y en versión web, Listonic es tu solución.

El diseño intuitivo y cuidado de esta app facilita la creación de listas de compras. Al pulsar el botón azul, se te pedirá que introduzcas un nuevo nombre para la lista. Después, simplemente toca el botón azul nuevamente para añadir productos.

Una de las principales ventajas de la aplicación radica en los elementos que se pueden añadir para crear la lista. Por defecto, Listonic sugiere productos clasificados por categorías (por ejemplo, el champú aparece en la categoría “Salud y belleza”). Cada toque sobre un producto significa que se añade una unidad. Si deseas reducir la cantidad, simplemente pulsa en la parte derecha.

Una vez que añades un producto, al deslizarlo hacia la izquierda se mostrarán opciones, una de ellas permite editar (simbolizada por un lápiz). En este apartado puedes cambiar la categoría del producto, definir la unidad de medida y ajustar la cantidad. También puedes ingresar un precio y añadir una nota si lo deseas.

Las listas no muestran los precios de los productos por defecto. Esta función se activa tocando los tres puntos a la derecha del nombre de la lista. Al habilitar esta opción, se podrá ver el costo total de los productos seleccionados y no seleccionados, teniendo en cuenta las cantidades ingresadas.

Junto a la función de sincronización entre varios dispositivos —incluidos relojes inteligentes—, en la configuración de Listonic puedes añadir usuarios a las listas para trabajar de manera colaborativa, aunque esto requiere iniciar sesión. También es posible activar o desactivar la opción de multiplicar el precio por la cantidad, además de recibir notificaciones cuando alguien comparta una lista contigo o si se añaden nuevos productos a una lista compartida.

Sumando las ventajas de Wallet y Listonic, estas aplicaciones te serán muy útiles para organizar tus compras y ahorrar dinero. Puedes descargar Wallet desde la Play Store o desde la App Store. ¡Altamente recomendadas!

Más Noticias

Últimas Noticias