Foto: Bryan González
Texto: Fede Gayardo
Indy Fontaine es una talentosa cantante y compositora cubana que actualmente reside en EE.UU. y que se encuentra en La Habana para promocionar su álbum debut titulado ‘Moments Of My Life’.
El evento de la artista se llevará a cabo hoy, jueves 18 de abril, a las 7:00 p.m. (hora de Cuba), en la Sala Teatro del Museo Nacional de Bellas Artes. En esta ocasión, además de dar a conocer su fonograma, Fontaine regresa a su tierra natal con sus nuevos ritmos.
La pasión de Fontaine por la música inició a los tres años, cuando se adentró en este fascinante mundo junto a su tío y su antigua guitarra.
Cantautora, productora y multiinstrumentista, Indy completó su formación en la Escuela Nacional de Arte en La Habana, donde perfeccionó sus habilidades en diversos géneros musicales.
Fontaine fue integrante del grupo Sol y Son y participó en festivales de música tanto en Cuba como en EE.UU. hasta que decidió mudarse a Miami, dando inicio a un nuevo capítulo en su carrera musical.
En el ámbito estadounidense, ha podido explorar nuevas influencias y experiencias, lo que ha captado la atención de la industria musical y del público en general.
Según ha comentado en entrevistas con medios de prensa en EE.UU., su álbum debut abarca una amplia gama de géneros, que van desde el pop y el rock hasta el R&B y el indie.
Durante el lanzamiento de su álbum, la artista ha puesto énfasis en el sencillo “Libérame”, una emotiva balada que relata la lucha de un amor separado por la distancia.
La plataforma Oleada señaló que “con letras que reflejan la desesperación y el anhelo provocados por la separación, la canción ofrece un sonido innovador y una sensibilidad emocional que resuena con audiencias de todas las edades y culturas”.
Sobre la cubana se ha destacado “su habilidad para crear música que trasciende las barreras del idioma y la cultura, conectando con los corazones de sus oyentes en un nivel más profundo”.
‘Moments Of My Life’ fue lanzado el 8 de enero de este año y contiene un total de 11 canciones, interpretadas en inglés y español.
El portal CubaSí, por su parte, resaltó que toda su música fue grabada en vivo en su estudio, “lo que convierte su mensaje armónico en auténtico, logrando así una conexión con quien la escucha que sobresale por encima de lo tradicional”.