La asesora especial de EE.UU. en derechos de personas con discapacidad realizó una visita a Cuba.

Lo más Visto

Foto: Paul Morse | Clinton Global Initiative | Flickr

Sara Minkara, Asesora Especial del Departamento de Estado de EE.UU. para los Derechos Internacionales de las Personas con Discapacidad, realizó una visita a La Habana entre el 29 y el 31 de enero recientes. Durante su estancia, mantuvo reuniones con representantes del Gobierno cubano y empresarios privados, en las que defendió la necesidad de una mayor inclusión de los cubanos con discapacidad en todos los ámbitos de la sociedad.

Además, durante su visita, se encontró con exalumnos de programas respaldados por la Embajada de Washington en La Habana y con estudiantes de diversas instituciones educativas en la capital, según informó la Embajada en un comunicado de prensa.

Minkara destacó que las políticas que favorecen la inclusión, diversidad e igualdad en el entorno laboral no solo fomentan el crecimiento económico, sino que también promueven el respeto a los derechos humanos en toda la sociedad.

Asimismo, subrayó la necesidad de eliminar las barreras físicas y culturales que enfrentan las personas con discapacidad para construir un mundo donde «la sociedad demande la inclusión de estas personas».

Desde 2021, Minkara lidera la estrategia integral de Estados Unidos destinada a promover y proteger los derechos de las personas con discapacidad a nivel global.

Desde entonces, ha visitado más de 25 países y ha interactuado con funcionarios públicos, líderes del sector y representantes de la sociedad civil para apoyar los esfuerzos de inclusión de las personas con discapacidad.

Su labor resalta la importancia de la «diplomacia de la discapacidad» en las relaciones con los socios internacionales de los Estados Unidos, así como la sensibilización global acerca de los beneficios económicos, sociales y políticos que trae la inclusión de las personas con discapacidad.

El equipo a su cargo trabaja en cuatro áreas clave: promover la rendición de cuentas y capacidad; impulsar la democracia inclusiva de la discapacidad; defender los derechos humanos de las personas con discapacidad en países en crisis; y desafiar la narrativa que margina a estas personas, según detalla el comunicado.

En Cuba, desde marzo de 2021, se ha establecido una Comisión Nacional para supervisar el cumplimiento de las disposiciones de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, con el propósito de “promover, proteger y asegurar el goce pleno y equitativo de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por parte de las personas con discapacidad, así como fomentar el respeto a su dignidad inherente”.

Además, existen programas gubernamentales y religiosos, así como iniciativas independientes que buscan respaldar el reconocimiento de las personas con discapacidad. El actual Código de las Familias también reconoce los derechos de estas personas.

Más Noticias

Últimas Noticias