Foto: Luis Alberto Garcia | Facebook
Texto: Hugo León
La Asamblea de Cineastas Cubanos (ACC), una organización gremial que reúne a miles de artistas de la isla, ha propuesto al actor Luis Alberto García Novoa como candidato al Premio Nacional de Cine en su convocatoria anual.
“Con total transparencia, y utilizando el espacio de la ACC en WhatsApp, muchos compartieron sus consideraciones. Sesenta artistas y técnicos de un amplio rango de especialidades, así como estudiosos del cine, fueron nominados”, detalla el comunicado.
De acuerdo con la nota publicada por la organización, Luis Alberto García Novoa fue seleccionado al recibir el mayor número de votos. “Esta propuesta ya ha sido entregada al ICAIC, tal como requieren las bases del galardón”, informa la publicación hecha por el gremio en sus redes sociales.
“Nuestra Asamblea, fiel a su configuración inclusiva, sostiene que al Premio Nacional de Cine deben aspirar todos los cineastas cubanos, sin importar su lugar de residencia”, complementa el texto.
Además, el grupo aseveró que el envío de esta propuesta no significa que descalifiquen o que no reconozcan el resultado de la convocatoria final, ya que, al final, quien sea honrado con el premio será un miembro de la comunidad de cineastas “y eso es lo que realmente importa”.
Por otro lado, el colectivo defendió la legitimidad del ejercicio realizado: “Nuestra existencia es válida y nuestro voto se convierte en un nuevo ejercicio de civismo y coherencia”.
Finalmente, la ACC compartió una lista con otras propuestas para el premio, entre las cuales se encontraban otros destacados artistas, investigadores y técnicos del sector.
Luis Alberto García, el artista nominado
Dificultosamente se puede hablar de cine cubano sin mencionar al notable artista Luis Alberto García Novoa, quien ha impactado con su virtuosismo y su compromiso social tanto delante como detrás de las cámaras.
Es una de las figuras más destacadas de la cinematografía cubana en las últimas décadas, participando en todos los medios y en los más variados géneros, desde la interpretación lírica hasta la comedia, pasando por los policiacos y los dramas.
Es suficiente con nombrar su papel en célebres películas cubanas como Clandestinos, Plaff o En tres y dos, en el periodo entre 1986 y 1990, obras maestras de la cinematografía de la isla. Sin embargo, su trabajo no se limitó a las grandes producciones del pasado; más recientemente, participó en Cuba Libre, Guantanamera, Zafiros, locura azul, Un paraíso bajo las estrellas, Hacerse el sueco y La vida es silbar, y eso solo hasta el año 2000.
Al iniciar el nuevo siglo, continuó acumulando éxitos en su carrera artística, con películas como Santa Camila de La Habana Vieja, Perfecto amor equivocado, Boleto al paraíso, Habanastation, entre otras, además de actuar en cortometrajes de Eduardo del Llano y representar al dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo en la serie El grito de las mariposas.
Luis Alberto García elegido Mejor actor principal en Premios PRODU