La Asociación Internacional de Boxeo busca establecer un centro global de este deporte en Cuba.

Lo más Visto

Foto: The New York Times

La Asociación Internacional de Boxeo (IBA) ha expresado su intención de transformar la Escuela Nacional de Boxeo de Cuba en un centro de formación de nivel mundial, según informó a medios locales su presidente, el ruso Umar Kremlev.

“Nuestra meta es reconstruir completamente el centro para que se convierta en una institución internacional de formación para boxeadores de diversas naciones. La IBA está dispuesta a invertir en esta reconstrucción”, comentó Kremlev durante su visita a la Escuela Nacional, ubicada en las afueras de La Habana, según lo citado por AFP.

El exboxeador de 40 años admitió que “Cuba produce a los mejores boxeadores del mundo. Todos los niños que comienzan a interesarse por el boxeo admiran a los púgiles cubanos. Muchos países están muy interesados en venir a Cuba y entrenar junto a ellos.”

Kremlev se encuentra en Cuba para reunirse con boxeadores y autoridades deportivas, y también se espera que tenga una audiencia con el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez. “Sé que el presidente apoya en gran medida el boxeo. Hoy es un día histórico. Tendremos buenas noticias”, afirmó Kremlev, quien fue ratificado en 2022 como presidente de la asociación internacional de boxeo.

Otras noticias que compartió el ejecutivo incluyen la llegada inminente a la isla de una donación de 300 pares de guantes, así como la misma cantidad de cabeceras y otros equipos, para que los boxeadores cubanos cuenten con “mejores condiciones para su entrenamiento”.

Kremlev se comprometió a enviar a los boxeadores cubanos, antes de que finalice el año, los premios en metálico que obtuvieron en el Mundial de Belgrado-2021. Estos reconocimientos no han podido ser entregados en Cuba debido al embargo de Estados Unidos contra la isla, según explicó el ex deportista.

El ex púgil también reveló que en el mundial de Uzbekistán-2023, los premios en metálico para los campeones alcanzarán los 200,000 dólares, lo que permitirá a los boxeadores “invertir en su futuro y en sus familias, para que no tengan que buscar otras formas de ganar dinero”.

Más Noticias

Últimas Noticias