Reinier Hernández finalmente puede respirar con tranquilidad tras haber atravesado una odisea migratoria en semanas recientes. El pelotero cubano que reside en México estuvo desaparecido por varios días, generando gran preocupación en su familia desde Miami, que temía lo peor, aunque afortunadamente, eso no ocurrió.
El medio Cubalite se puso en contacto inicialmente con la esposa del jardinero de 35 años, quien vive en Estados Unidos. Yedenia Pereda fue quien alertó sobre la desaparición de su esposo y narró su historia. Ella comentó que él había renunciado a su trabajo en la empresa Grupo ARZA Seguridad, en Tijuana, pero un viernes le envió un mensaje por WhatsApp y nunca más recibió respuesta de él, según indica el reporte.
Tras casi dos semanas de que su situación se hiciera pública y varios medios replicaran la información, la revista online reveló que el jugador originario de Pinar del Río, quien ha residido durante varios años en Estados Unidos, apareció con vida y ofreció declaraciones donde detalla los eventos ocurridos.
Reinier Hernández Echevarría, un pelotero cubano de 35 años originario de Pinar del Río, está desaparecido en México desde el 4 de octubre de 2024.
Su familia vive días de angustia mientras continúan sin recibir noticias de su paradero. Han pedido ayuda para identificar su… pic.twitter.com/MF9r1BJhbw
— El Toque (@eltoquecom) October 11, 2024
“Primero, yo me encontraba en Tijuana jugando béisbol y trabajando. Dejé el trabajo después de un tiempo. Entonces, mi hija nació en Miami hace poco, no la he visto en persona y tenía muchas ganas de estar con ella. Yo había solicitado una cita en la CBP One, pero no me llegaba, por lo que decidí intentar y me entregué en la frontera. Pedí asilo, pero no le mencioné nada de esto a mi familia. Siempre creí que me dejarían llamar, pero los de la patrulla fronteriza me trataron muy mal”, comentó Reinier.
“No escucharon mi pedido de asilo ni respetaron nada. Estuve encerrado en una celda durante 19 días y no tuve ninguna forma de informar a mi familia sobre lo que estaba sucediendo. Por eso ellos se desesperaron tanto. En California, donde estuve detenido, no aceptaron nada de lo que dije y me regresaron a México, donde me encuentro ahora. Tampoco me dieron derecho a un abogado”, continuó relatando.
“En Tijuana también sufrí maltrato, perdí mis pertenencias y me enviaron al sur de México. Estoy empezando de nuevo aquí, esperando lograr una cita. Esa es mi única oportunidad para reunirme con mi esposa y mi hija en Estados Unidos, ya que me castigaron con cinco años. Si me vuelven a atrapar, podría pasar más tiempo en prisión, ya que no tengo documentos”, declaró.
Según la nota, Hernández llegó a México en 2016 y ha trabajado en las ligas Amateur de Tijuana, Tabasqueña, Nayarita, Municipal de Chihuahua, Yucateca, entre otras. En Estados Unidos, tuvo un breve paso por el club Southern Maryland Blue Crabs, que forma parte de la Atlantic League, considerada la liga independiente de mayor nivel en el país.