Foto: UNEAC | Twitter
María Elena Llana, narradora y periodista cubana, ha sido galardonada con el Premio Nacional de Literatura 2023, según anunció la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
La entrega del premio fue realizada por un jurado presidido por Nancy Morejón, que incluyó a Olga Marta Pérez, Marilyn Bobes, Rafael Acosta de Arriba y Jesús Lozada Guevara.
En su acta, los miembros del jurado resaltaron “la originalidad pionera de su escritura y su indiscutible habilidad estilística”.
Mediante su perfil en Facebook, la UNEAC subrayó las palabras del jurado, destacando que “su voz ha sido crucial en la formación de creadores posteriores, quienes se sitúan en la más refinada tradición de una vocación literaria al servicio de causas justas y en favor de la imaginación, así como del buen hacer”.
Llana es considerada una de las cuentistas cubanas contemporáneas más significativas y recibió el Premio Nacional de la Crítica en 1984 por su segundo libro, “Casas del Vedado”.
Guionista de radio y televisión, así como profesora de periodismo y técnicas radiofónicas, María Elena Llana nació en Cienfuegos en 1936. A partir del triunfo de la Revolución cubana y hasta 1992, trabajó en periódicos, revistas, radio, televisión, desempeñándose como redactora de mesa, reportera, crítica de teatro, radio, televisión, plástica y literatura, además de especialista en política internacional de la agencia estatal Prensa Latina (PL).
Su trayectoria internacional incluye su labor como profesora de periodismo en Angola en 1987 y su trabajo como corresponsal de PL en Beijing, China, entre 1989 y 1992. Ha sido reconocida con importantes premios de la Unión de Periodistas de Cuba y del Instituto Cubano de Radio y Televisión.
Su primer cuaderno de relatos, “La reja”, fue publicado en 1965, y tras un intervalo de 20 años, su segundo libro de cuentos, “Casas del Vedado”, fue reconocido como “uno de los textos emblemáticos de ese período” por estudiosos de la literatura cubana, de acuerdo con una nota de PL.
En 1998, Llana lanzó “Castillo de naipes”, una obra que transita entre lo fantástico y lo no realista, explorando “la poetización de la necesidad del ser humano de superar sus propios límites e ir más allá de sus constricciones lógico-convencionales”, según indican los especialistas.
En 2011, publicó su primer libro para niños, “Sueños, sustos y sorpresas”, y en 2014 presentó la novela “Desde Marte hasta el parque”.
María Elena Llana recibirá este distinguido galardón durante la Feria Internacional del Libro de La Habana, programada del 15 al 25 de febrero de 2024.