Foto: RRSS
La famosa escuela de arte alemana Bauhaus llegará a Cuba con una exposición que incluirá numerosos objetos y documentos, los cuales se mostrarán en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, en La Habana.
La exposición estará abierta al público del 23 de marzo al 21 de mayo y lleva por título “El mundo entero es una Bauhaus”. Esta escuela alemana revolucionó la percepción del arte y su vínculo con la artesanía y la vida cotidiana.
La directora artística Valerie Hammerbacher recordó a la agencia Prensa Latina que “una de las principales ideas de la escuela Bauhaus es que los objetos deben ser diseñados teniendo en cuenta la comodidad de las personas. Aunque su diseño sea sencillo, también puede ser tan elegante como una obra de bellas artes.”
La exposición cuenta con el apoyo del Instituto para las Relaciones Culturales Internacionales de Alemania, en colaboración con el Goethe-Institut y la embajada alemana en La Habana. Estas últimas instituciones han llevado a cabo un gran número de eventos y actividades de gran relevancia en la isla caribeña, como las semanas de cine y teatro en Cuba.
El título de la exhibición se inspira en una frase de Fritz Kuhr, quien fue tanto alumno como profesor de esta escuela, que se fundó a principios del siglo XX en Alemania y rápidamente se convirtió en un hito de la modernidad.
Tras su cierre, “la Bauhaus”, como se le conoce coloquialmente, ha sido considerada una de las manifestaciones más representativas de ese periodo histórico, rememora la directora Hammerbacher.
Establecida en Weimar (en el centro de Alemania) en 1919, la escuela Bauhaus se trasladó a Dessau, donde tuvo que abandonar sus actividades debido a la persecución del régimen nazi, y finalmente se estableció en Berlín hasta su clausura en 1933. En poco más de una década, se convirtió en un referente esencial para la vida moderna del siglo XX y continúa siéndolo en la actualidad.