Foto: Cine Cubano, La pupila Insomne
Desde finales de 2023, la televisión cubana retransmite por el canal Cubavisión la serie “La Botija”. Este dramatizado, dirigido por Danilo Lejardi y estrenado por primera vez en 1990, sigue generando debate sobre las cualidades cinematográficas y televisivas en la Isla caribeña, tres décadas después.
Con el inicio de esta retransmisión, el director Rudy Mora planteó en su perfil de Facebook: “Observando un capítulo de la serie La Botija pensaba… ¿Y qué pasó?… ¿Desde cuándo comenzamos a retroceder? ¿Cómo se logró lo que hoy está ausente? La Botija es una ‘Tesis’ de Guion, actuaciones, puesta y Fotografía, es PUÑO CERRADO”, expresaba el director de “Doble Juego”.
La Botija es una serie de ficción cubana que retrata el drama social de Teo, un niño abandonado por su madre y adoptado por un tío que lo somete a trabajos forzosos. Esta producción fue realizada en 1990 por el cineasta Lejardi y producida por los Estudios Granma de la Dirección Política de las FAR para cine y televisión.
En el contexto del Festival de Cine de La Habana, el dramatizado ganó el Premio Coral en la categoría Serie para TV en Fotografía, Dirección de Arte, Sonido, Música para serie e interpretación femenina. Además, recibió el Premio Caracol en el Festival Nacional de Cine, Radio y TV: Mejor Serie, Dirección, Fotografía, Escenografía, Vestuario, Edición, Sonido y Música para serie.
Sobre su estreno, el actor Luis Alberto García recordó que pasó sin penas ni glorias, pero respondía al post de Mora sugiriendo que “revisen los créditos de inicio y final de cada capítulo. Lean con detenimiento los nombres que aparecen. “Googleen”. Recaben información. Verán cuántos ARTISTAS grandes de nuestro cine posterior y actual estuvieron delante y detrás de cámara”.
Entre los nombres mencionados por el actor se encuentran Eduardo Moya, Angel Alderete, Jorge Fuentes, Danilo Lejardi, “Don” Eliseo Altunaga, Omar Echavarría, Raúl Booz, Plá, Huberto Valera, Belkis Vega, Eduardo de la Torre, Manolo Angueira, Alejandro Gil, Iván Oms, Verena Torrientes, Touza (luces), entre otros.
Entre los actores destacados en la serie se encuentran: Vladimir Cruz, Miguel Gutiérrez, Luisa María Jiménez, Isabel Santos, Néstor Jiménez, Jacqueline Arenal, Patricio Wood, Raúl Eguren, entre muchos otros.
Parece que la decisión de reprogramar esta serie ha sido bien recibida por el público, ya que en los grupos de seguidores de dramatizados cubanos se aprecian comentarios positivos sobre esta retransmisión.
“Buena elección de Cubavisión con la novela La Botija, derroche de talento actoral, época de buenas novelas, gracias por permitirnos disfrutar de esos grandes actores que ya no están con nosotros y de otros que comenzaban en ese tiempo, pero ya debutaban como los grandes actores que son”, escribió la usuaria Alicia Gijón Rivas en el grupo de fanáticos de la telenovela “Viceversa”.