La cantante estadounidense Windy Barnes actuará en Jazz Plaza 2024.

Lo más Visto

Foto: Windy Barnes | Facebook

La cantante estadounidense Windy Barnes formará parte de las artistas que visitarán La Habana para la próxima edición del Festival Internacional Jazz Plaza 2024, según informó a Cuba Noticias 360 una fuente del evento.

El festival, que se llevará a cabo del 21 al 28 de enero en La Habana y Santiago de Cuba, se consolidará, como cada año, como un punto de encuentro para el jazz, la música popular cubana y diversas sonoridades de la región.

De acuerdo con informes de medios estatales, entre los artistas internacionales que participarán en Cuba se encuentra Ted Nash, un saxofonista estadounidense galardonado con un Grammy, quien ofrecerá un espectáculo en el Teatro Martí junto al proyecto Cubadentro.

Asimismo, los músicos cubanos Janio Abreu y Mayito Rivera se unirán a otro destacado instrumentista de EE. UU., el saxofonista y clarinetista Victor Goines, en un concierto bajo la dirección de Germán Velazco, que rendirá homenaje a Miguelito Cuní.

La participación de Windy Barnes se suma a los atractivos del festival, dado su reconocido talento en géneros que abarcan desde el jazz hasta el pop, R&B y gospel.

Con una vasta trayectoria en la música, su portal oficial la describe como “una de las cantantes más solicitadas en el mundo”.

Entre sus logros, destacan sus actuaciones en prestigiosos festivales como el Jazz de Dakar Gorée en Senegal, donde fue la artista principal, así como su participación en Jazz at Lincoln Center en Nueva York, el Bach Dancing y Dynamite Society en Half Moon Bay, y Yoshi’s en Oakland, donde compartió escenario con Azar Lawrence Experience.

Barnes ha realizado otros conciertos destacados en su ciudad natal, San Pedro, California, donde dirigió y produjo el Festival de Música Inaugural de San Pedro, en el legendario Vanderlip Estates y el Grand Anexo, donde debutó su más reciente espectáculo “¡Windy canta Whitney!”.

Además, ha sido parte de extensas giras con el famoso Julio Iglesias y ha viajado por todo el mundo en múltiples ocasiones junto a uno de los íconos musicales más respetados del siglo XXI, Stevie Wonder.

También ha sido reconocida por su conmovedora interpretación del dueto “We’re Not Making Love Anymore” junto a uno de los artistas más emotivos de todos los tiempos, Michael Bolton.

Hasta ahora, no se han divulgado detalles sobre sus presentaciones en La Habana, aunque se espera que la artista se presente en uno de los diversos escenarios seleccionados para esta edición del Jazz Plaza. El programa se llevará a cabo en el Teatro Karl Marx, el Teatro Nacional de Cuba, el Teatro Avellaneda, el Teatro América, el Teatro Martí, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Pabellón Cuba, los Jardines del Teatro Mella, la Fábrica de Arte Cubano y la Casa de la Cultura de Plaza.

En Santiago de Cuba, las sedes serán el Teatro Heredia, el Iris Jazz Club, el Patio Jutía Conga, el Teatro Martí, la Sala y Plaza Dolores, y el Café Teatro Macubá.

Más Noticias

Últimas Noticias