La Casa Blanca anuncia el boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de invierno.

Lo más Visto

Foto: Getty Images

El gobierno estadounidense anunció este lunes que no enviará representantes diplomáticos a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno en Beijing 2022, en protesta por las violaciones de derechos humanos en Xinjiang, China; sin embargo, los atletas de EE. UU. sí participarán en el evento.

Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, la portavoz Jen Psaki comentó que la administración quiere enviar un «mensaje claro» de que los abusos de derechos humanos en China significan que no pueden «actuar como si nada» estuviera ocurriendo, según detalla la BBC.

Foto tomada de la Visión

Psaki enfatizó que si asistiera, «la presencia diplomática estadounidense en los Juegos sería como si no pasara nada, a pesar de las evidentes violaciones de derechos humanos y atrocidades de China en Xinjiang», y agregó que «no pueden proceder de esa manera».

«Los atletas del equipo de EE. UU. cuentan con nuestro apoyo total, y los respaldaremos desde casa, pero no participaremos en la fanfarria de los Juegos», aclaró la portavoz de la Casa Blanca.

En una entrevista con el periodista de NBC News, Peter Alexander, el presidente Biden mencionó el mes pasado que estaban considerando un boicot diplomático al evento de febrero de 2022.

Por su parte, el gobierno chino había afirmado una semana antes que no tenía planes de invitar a políticos estadounidenses a los Juegos de Invierno, aunque el Comité Olímpico Internacional (COI) tenía la última palabra respecto a esa posibilidad.

Un portavoz del COI dijo este lunes a AFP que el organismo “respeta” el boicot diplomático anunciado por EE. UU. y se alegra de que esta decisión “política” no afecte la participación de los atletas estadounidenses.

La medida del gobierno también fue aplaudida por ambos lados del espectro político en EE. UU., dado que tanto demócratas como republicanos habían solicitado el boicot como protesta ante las violaciones a los derechos humanos en China.

El senador republicano de Utah, Mitt Romney, tuiteó que el gobierno de Biden está «en lo cierto al rechazar» la presencia diplomática en los Juegos Olímpicos, mientras que la demócrata Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, expresó su apoyo a la decisión gubernamental.

«Mientras debamos apoyar y celebrar a nuestros atletas, EE. UU. y el mundo no pueden dar su aprobación oficial o actuar como si no hubiera nada malo en celebrar los Juegos Olímpicos en un país que perpetra genocidio y violaciones a gran escala de los derechos humanos», añadió Pelosi.

El último boicot total a unos Juegos Olímpicos por parte de EE. UU. ocurrió en 1980, cuando Washington y otros aliados occidentales se negaron a participar en los Juegos de Verano en Moscú, en protesta por la invasión soviética de Afganistán un año antes.

En esta ocasión, EE. UU. ha acusado a China de genocidio contra los uigures, un grupo minoritario musulmán que reside principalmente en la región autónoma de Xinjiang, en el noroeste del país asiático.

Más Noticias

Últimas Noticias