La Cassandra: una artista neoyorquina de corazón dominicano.

Lo más Visto

Fotos: Yanelys Hernández

Texto: Michel Hernández

Originaria de Estados Unidos, pero con el corazón en la República Dominicana. Así se presenta La Cassandra en una charla en la sala de prensa de La Conferencia de Música Latina Alternativa, que se lleva a cabo en el Hotel Intercontinental de Nueva York. Esta joven artista y compositora independiente está abriéndose paso con gran energía en la escena musical latina e internacional.

Con influencias que van desde Juan Gabriel, Celia Cruz hasta Marc Anthony, la cantante rememora la grabación de su primer álbum, titulado «Lágrimas», en 2019 en Los Estudios Egrem de La Habana, Cuba, una cultura que, según ella, tiene un gran impacto en su obra.

Influencia de la música cubana en La Cassandra

“Grabé mi primer disco en Cuba, completamente en vivo, durante tres semanas. Fueron diez canciones, y lo recuerdo como una experiencia única, mágica, que dejó una huella en mi vida. Trabajé con más de 13 músicos cubanos. Me siento como una hija adoptiva de Cuba, pues regresé para grabar dos videos musicales en La Habana con Joseph Ross el año pasado. Fue una experiencia muy gratificante”, dice la artista, resaltando sus raíces.

“Resido en Nueva York, pero mis raíces son dominicanas. Siempre he sentido que la República Dominicana es parte de mí porque mis padres defendieron nuestra cultura desde mi infancia. En casa, mi mamá no hablaba mucho inglés y tenía a mi familia aquí, mis abuelos. Siempre sentí ese amor caribeño; todo lo que hacía provenía de mis raíces. Cuando salía de casa para ir a la escuela, parecía que vivía en dos mundos. Ese proceso de crecimiento fue muy natural. Los dominicanos somos como los cubanos, amamos nuestra tierra, y aunque no estemos en el país, el corazón siempre está allí”, relata la cantante.

La Cassandra ha comenzado a presentar su primer disco mediante la publicación de sencillos en distintos momentos, buscando así mayor resonancia y visibilidad entre el público. Ella afirma que con su música desea siempre transmitir “la ilusión”.

“Con mi música quiero llevar alegría y que la gente viva sus vidas con ilusiones. Hay momentos bajos y altos, pero siempre creo que es importante mantener la ilusión. Quiero transmitir eso con mi música. En la vida, siempre hay que seguir luchando”, enfatiza La Cassandra.

Para la artista dominicana-estadounidense, los jóvenes talentos en la República Dominicana están redescubriendo el valor de sus raíces culturales.

“Hay un movimiento que está creciendo en la República Dominicana, defendiendo las raíces, especialmente en el género de bachata. Muchas nuevas voces están surgiendo y desarrollándose en ese género. Creo que los dominicanos están defendiendo su cultura de una manera muy significativa y, al mismo tiempo, explorando nuevos géneros que también destacan en el país”, añade.

La cantante manifiesta que se está produciendo un “redescubrimiento de la bachata por parte de la generación más joven”.

“Ellos no vivieron en la época en que la bachata se dio a conocer a nivel mundial, pero ahora están reconociendo la riqueza de este género y muestran amor y respeto hacia todos los bachateros, al mismo tiempo que se inspiran en esta música para crear. Tienen un gran respeto por esos artistas, quienes fueron los que allanaron el camino. Al principio, la bachata no fue muy popular y durante el gobierno de Trujillo no era bien vista, considerada música ‘de la calle’.”

La Cassandra está preparando el lanzamiento de su segundo álbum y espera regresar a Cuba para presentarlo. Recuerda su participación en el Festival Jazz Plaza hace dos años como “una experiencia impresionante” y no escatima en elogios hacia los músicos cubanos.

“Son muy talentosos y aprendí mucho de ellos durante la grabación de mi primer disco. Ellos aman profundamente su cultura”.

La artista comparte que “amo el merengue, pero mi inclinación es hacia los boleros y la música romántica”. “Y por ahí, junto a un caleidoscopio de ritmos, va mi carrera”, concluye esta cantante cuya original fusión de música latina junto a su contagiosa voz son sus principales cartas de triunfo.

Más Noticias

Últimas Noticias