Imagen tomada de Wikipedia
La obra de la cineasta cubana Sara Gómez ahora se puede apreciar en la plataforma de video bajo demanda Mubi, gracias a su película De cierta manera. Esta ópera prima, que marca la historia como la primera película dirigida por una mujer en el cine cubano, ha sido restaurada, lo que permite que alcance un público más amplio en la actualidad.
El filme cuenta con las actuaciones del actor Mario Balmaseda y la actriz Yolanda Cuéllar, y es uno de los pocos trabajos de la isla disponibles en esta plataforma. Varias publicaciones han destacado esta noticia, presentando el estreno de este clásico del cine cubano como una oportunidad no solo para descubrirlo, sino también para profundizar en la esencia del cine en general.
“Su originalidad la hace más contemporánea que el cine progresista de Hollywood y subraya la sofisticación del realismo socialista”, menciona la revista Gatopardo. La obra de Gómez ha sido objeto de estudio y reevaluación en diversas academias.
A pesar de ser a veces pasada por alto en Cuba, junto a los nombres de los fundadores del ICAIC, la cineasta ha ido emergiendo con el tiempo como un ícono feminista y afrodescendiente en América Latina y Europa.
En este contexto, la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood recordó en marzo la obra de Sara Gómez, en el marco del mes de la Historia Afroamericana y de la Historia de la Mujer en Estados Unidos.
Entre las palabras que iniciaron este homenaje, destacan las de la periodista Paz Mata, en el sitio oficial de los Golden Globes, quien definió a Gómez como una “socióloga de la imaginación”. La cineasta, originaria de Guanabacoa, falleció al concluir el rodaje de De cierta manera en 1974, a la edad de 31 años. Este trágico evento ha llevado a muchos investigadores y críticos a opinar que se perdió la oportunidad de que el mundo conociera lo más valioso que tenía por ofrecer, aunque su huella perdura a través de su documentalística y su ópera prima.