Foto: RL Hevia
A pesar de la reciente crisis de combustible que ha obligado a posponer la mayoría de los eventos deportivos en Cuba, la 63 Serie Nacional se mantiene en su planificación para comenzar en la primera quincena del próximo mes.
La Comisión Nacional de Béisbol (CNB) ha anunciado varias acciones previas al lanzamiento de «play ball» del deporte más popular del país, así como la confirmación del 9 de marzo como la fecha de inicio en el estadio Julio Antonio Mella, hogar del actual campeón, los Leñadores de Las Tunas.
Desde la semana siguiente, los directivos del organismo que rige el deporte nacional cubano recorrerán cada una de las provincias para discutir sobre la estructura, el calendario, el reglamento y otros detalles del próximo clásico doméstico, según una nota publicada por el periódico Jit.
Las autoridades de la CNB también utilizarán la ocasión para presentar el calendario del presente año, así como para impartir temas jurídicos relacionados con los estatutos de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol, los contratos, el régimen disciplinario del sistema competitivo y el control de la estrategia de desarrollo para 2024.
Las provincias de Pinar del Río, Artemisa, Mayabeque, Matanzas y La Habana serán las primeras en recibir a los directivos del béisbol del 19 al 21 de febrero; sin embargo, en ese momento no se anunciarán las nóminas de los equipos, a diferencia de lo que ocurrirá en las visitas a las provincias del centro y del oriente.
En una segunda fase, los directivos del béisbol estarán presentes el día 27 en Sancti Spíritus y Ciego de Ávila, el 28 en Camagüey y Las Tunas, y el 29 en Holguín. El 1 de marzo estarán en Guantánamo, Santiago de Cuba y Granma; el 2 en Villa Clara y el 3 en Cienfuegos.
Simultáneamente a esos recorridos, La Habana llevará a cabo tres cursos de interés en preparación para la 63 Serie: uno sobre anotadores y codificadores (28 y 29 de febrero), otro de árbitros (del 3 al 8 de marzo) y un tercero para directores de equipos y comisionados provinciales (6 y 7 de marzo).
Finalmente, el congresillo de la competencia se realizará también en la capital. En este encuentro crucial, donde participarán los directores de los 16 equipos del país, se definirán los detalles sobre el proceso de inserción de los atletas que residen en el exterior y que no tienen vínculos con la FCB.
Cabe recordar que el capitalino Yasmani Tomás vivió una serie de complicaciones antes de obtener el permiso de las autoridades para jugar con Industriales, pero posteriormente, en la Liga Élite, se eliminaron la mayoría de las restricciones.