La compositora cubana Tania León hace historia al ser la primera mujer en recibir el premio SGAE de la Música Iberoamericana.

Lo más Visto

Texto: Hugo León

La compositora y directora de orquesta cubana Tania León ha sido galardonada con el Premio SGAE de la Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria, convirtiéndose en la primera mujer en recibir este prestigioso reconocimiento.

Este galardón es considerado el más alto reconocimiento que un compositor vivo puede recibir dentro de la comunidad iberoamericana.

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) anunció que Tania León recibirá un premio en metálico de 20 mil euros, como parte del homenaje a su destacada trayectoria y su influencia en el enriquecimiento del patrimonio musical iberoamericano a través de sus obras creativas.

La artista cubana fue premiada “por su experiencia artística, que se proyecta como un paradigma de comprensión y diálogo intercultural.”

#TaniaLeón 🏆ha sido galardonada con el XIX Premio SGAE de la 🎶Música Iberoamericana Tomás Luis de Victoria. Es la primera mujer en recibir este honor, considerado el reconocimiento público más alto a un compositor o compositora viva de la comunidad iberoamericana. ¡Enhorabuena!… pic.twitter.com/ESohdLNPMD

— SGAE (@sgaeactualidad) 4 de diciembre de 2023

El jurado también destacó “los exilios internos y externos que, como cubana en EEUU, han marcado su producción compositiva de reconocimiento internacional, así como su perspectiva como ser humano ante las circunstancias vitales que han definido su trayectoria.”

Además de este reconocimiento, Tania León ha obtenido otros premios, como el Pulitzer de Música en 2021 y el Premio Kennedy Center Honors en 2022, entre otros. Su vasta obra incluye más de 40 composiciones de cámara, orquestales y vocales, así como óperas.

En 2010, Tania recibió el Latin Grammy en la categoría de mejor composición clásica contemporánea.

“Siempre he sido fiel a mi filosofía. Crecí en una familia con orígenes muy diversos, en lo que podría describir como una pequeña Naciones Unidas. Llevo esa semilla mental de que el mundo debería ser igual para todos y que no deberíamos enfocarnos tanto en las diferencias,” comentó la artista.

Según la SGAE, la música de Tania León se distingue por un estilo moderno, de carácter cosmopolita, a la vez complejo y expresivo, que incorpora prácticas rítmicas derivadas de la diáspora latinoamericana, fusionadas con técnicas europeas en el Caribe.

Tania dejó Cuba en 1967, a los 24 años, y se estableció en Nueva York. Su sueño inicial era ser concertista y se formó como pianista. Acompañó al coreógrafo Arthur Mitchell en el proyecto del Dance Theater of Harlem, y así comenzó su carrera, “una de las más brillantes y prolíficas en la composición de Latinoamérica,” resaltó la SGAE.

Más Noticias

Últimas Noticias