Foto: Keeton Gale | Shutterstock
Texto: Raúl del Pino
Indudablemente, una de las historias más cautivadoras de la recién concluida 62 Serie Nacional se centró en el pelotero habanero Yasmani Tomás. El exjugador de Grandes Ligas expresó su deseo desde la mitad del torneo de regresar a los colores de Industriales, el equipo que lo llevó al estrellato en el béisbol nacional antes de aventurarse en Estados Unidos.
Sin embargo, en Cuba estas gestiones no se procesan con rapidez, especialmente en un caso «especial» que, sin duda, fue revisado a todos los niveles del Inder e incluso del gobierno del país. La solicitud de Tomás, presentada en mayo, recibió aprobación a finales de junio, lo que le permitió unirse al equipo únicamente para los playoffs.
A pesar de no estar en su mejor forma física, el slugger de 32 años contribuyó con su potencia y experiencia desde el cuarto puesto de la alineación azul en los primeros juegos de la postemporada frente a Sancti Spíritus y Santiago de Cuba. No obstante, una intoxicación alimentaria que sufrió en Santiago le impidió participar en los cuatro encuentros de la final contra Las Tunas.
Casi una semana después de que culminara la Serie, Tomás aprovechó la oportunidad para expresar su agradecimiento y despedirse de sus compañeros de Industriales en una conmovedora publicación en su cuenta personal de Instagram.
“Más que agradecido por volver a jugar con el equipo de mis sueños. Al final no se pudo ganar, pero soy consciente de todo el esfuerzo que hicieron mis compañeros y el cuerpo técnico por brindar a la afición un momento de alegría”, escribió.
“Quisiera agradecer a todos esos fanáticos que nos apoyaron en este recorrido, y a aquellos que no lo hicieron, porque también forman parte de esta historia y nada es perfecto. Ojalá el destino me una nuevamente a Industriales algún día; ahí estaré, como siempre, firme a su causa”, concluyó su mensaje.
Hasta el momento, nadie ha abordado el tema de salud que alejó a Tomás de la final del campeonato, y ni siquiera el propio jugador ha proporcionado información al respecto. Todo indica que este será un asunto cerrado.
No obstante, por lo que se desprende de su mensaje y la nueva política implementada por la Comisión Nacional de Béisbol para los próximos eventos nacionales, hay una gran posibilidad de que podamos ver nuevamente al actual MVP de la Liga Mexicana en los terrenos cubanos, vistiendo la camiseta azul de Industriales.
El equipo capitalino será uno de los seis que participen en la segunda edición de la Liga Élite a partir de noviembre, y se han aprobado de manera ágil las incorporaciones de atletas que compiten en ligas extranjeras para este torneo.
Tomás jugó con Industriales entre 2008 y 2013, un período en el que su desempeño le ganó el respeto de su equipo y la admiración del público, además de ser parte de la selección nacional que se preparó para el Clásico Mundial de 2013 con tan solo 22 años.
Tras dejar el país, jugó cuatro temporadas en las Grandes Ligas con los Arizona Diamondbacks, equipo con el cual conectó cerca de 50 jonrones a pesar de no contar con muchas oportunidades. Después de su paso por el béisbol profesional estadounidense, se trasladó a México, donde también ha demostrado su calidad.
Jugadores cubanos 🇨🇺 que han logrado el liderato en jonrones en la Liga Mexicana del Pacífico.
1968-69 Rogelio Álvarez (20)
2011-12 Bárbaro Cañizares (20)
2017-18 Randy Arozarena (14)
2019-20 Dariel Álvarez (16)
2022-23 Yasmani Tomás (10)*
*Colíder (Tomás, Castillo y Giansanti) pic.twitter.com/5ilOdLjUyQ
— Drian Bernal ⚾️ / 🇨🇺🇪🇨 (@Drianrogelio) 30 de diciembre de 2022