Foto: David Peinado Romero / Shutterstock
Una victoria para la administración de Biden ha sido la determinación de la Corte de Apelaciones del 9º Circuito que, hasta el momento, mantendrá vigente la norma que limita el asilo en la frontera sur, una política fundamental en los esfuerzos por mantener el orden en la frontera entre Estados Unidos y México.
Implementada en mayo, cuando Estados Unidos dio por concluido el conocido como Título 42, y tras la decisión de un tribunal de menor instancia que había declarado dicha política como ilegal, ordenando al gobierno concluir su uso antes de este lunes, el gobierno demócrata rápidamente se dirigió al tribunal de apelaciones para conservarla, mientras se evalúa su legalidad en las cortes.
Con un fallo de 2-1 a favor de la solicitud del gobierno, el tribunal indicó que aceleraría la audiencia de la apelación. “Se prevé que ambas partes presenten sus argumentos ante la corte para mediados de septiembre, y que la audiencia tenga lugar en una fecha aún no determinada, lo que implica un proceso relativamente rápido para revisar el caso”, menciona una nota del portal La Voz de América.
Los jueces William Fletcher y Richard Paez, nombrados por el expresidente Bill Clinton, apoyaron que la norma se mantuviera en vigencia, aunque no explicaron los motivos de su postura.
Por su parte, el juez Lawrence VanDyke, designado por el expresidente Donald Trump, disintió. Afirmó estar de acuerdo con la legalidad de la norma en teoría, pero que no era muy distinta a las políticas previas implementadas por el gobierno de Trump, las cuales fueron rechazadas por el mismo tribunal de apelaciones durante la presidencia del republicano.
En este contexto, el juez expresó: “Desearía poder unirme a la mayoría para conceder que siga implementada. Es el resultado correcto. Pero ese resultado, aunque correcto, no está permitido por el desorden orientado a los resultados que hemos creado en nuestro precedente de inmigración”.
Recordemos que el Título 42 permitía al gobierno expulsar rápidamente a los migrantes sin brindarles la oportunidad de solicitar asilo. La finalidad, en efecto, era proteger a los estadounidenses del coronavirus. Con la llegada de Biden, su administración indicó que la nueva norma de asilo era una herramienta crucial para gestionar la inmigración. Los Angeles Times ha afirmado que esta política establece requisitos más rigurosos para que los individuos obtengan asilo en ese país.
La política exige a los solicitantes de asilo en Estados Unidos que lo hayan solicitado previamente en un tercer país, o que presenten su petición por internet. Sin embargo, contempla excepciones y no se aplica a los niños que viajan solos.