La destacada literatura cubana en la 82ª Feria del Libro de Madrid 2023.

Lo más Visto

Cuba estará presente en la 82 Feria del Libro de Madrid 2023, que se llevará a cabo del 26 de mayo al 11 de junio en los Jardines del icónico Parque del Retiro. Durante este evento se presentarán títulos que abarcan parte de la obra de reconocidos autores de la isla.

El mayor evento de la industria editorial en España se define como un acontecimiento cultural de carácter popular, según la web oficial. Su objetivo es promover el libro, la lectura y la actividad de las empresas, entidades e instituciones dedicadas a la edición, distribución y venta pública de libros, en una edición que rinde homenaje a Madrid y a su comunidad lectora.

Esta clásica celebración literaria es organizada por la Asociación de Empresarios del Comercio del Libro de Madrid, la Asociación de Editores de Madrid y la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones.

Los asistentes podrán explorar 361 casetas, donde 303 editoriales, 12 distribuidores, 62 librerías especializadas, 51 librerías generales, 6 gremios y asociaciones de editores, junto con 13 organismos oficiales, llevarán sus ofertas.

Entre los títulos cubanos en esta edición de la feria madrileña, los visitantes encontrarán en la caseta 34 del Parque del Retiro, según el perfil de Facebook del periodista y editor Rafael Grillo, “Regreso a la isla en negro”, la más reciente antología de cuentos cubanos de género negro.

Con selección y prólogo del propio Grillo, el volumen incluye relatos de autores como Leonardo Padura, Pedro Juan Gutiérrez, Rodolfo Pérez Valero, Amir Valle, Lorenzo Lunar, Rebeca Murga y Vladímir Hernández, entre otros. El prologuista destaca que “Regreso a la isla en negro” fue publicado en 2022 por Ediciones Hurón Azul dentro de su colección Cuba.

Asimismo, se informa que la librería Juan Rulfo FCE de Madrid llevará otros títulos de la mencionada editorial, que incluyen Cuadernos carcelarios. Selección de relatos cubanos; La rareza. Relatos completos de José Lezama Lima; La casa, el mundo y el desierto; La calle está oscura pero no me importa; Mural de poesía cubana. Desde los orígenes al vanguardismo; El cartel cubano llama dos veces; No sabe no contesta y Malditos bastardos.

La 82 Feria del Libro de Madrid 2023, que lleva el lema «Somos de ciencias y de letras», ofrecerá una variedad de actividades, entre las cuales se incluye la mesa inaugural con escritores como Agustín Fernández Mallo y Andrés Neuman, acercando la literatura a adultos mayores de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, además de rendir homenaje al dibujante Francisco Ibáñez, quien recibirá el Premio Lealtad en esta edición, según un informe del diario El Mundo.

Para mayor información, los organizadores comunicaron a la prensa que la feria se inaugurará con una oferta editorial que abarca casi 1000 sellos, según los cálculos; incluirá 113 librerías (51 generales y 62 especializadas); 277 editoriales (161 de Madrid y 116 de otras provincias); 13 distribuidoras que mostrarán parte del fondo de 578 sellos; 118 editoriales universitarias; 7 sellos de facsímil; 13 organismos oficiales y 6 gremios y asociaciones de editores provenientes de Andalucía, Asturias, Cantabria, Castilla y León, Murcia y Comunidad Valenciana.

Fundada en 1933 como parte de los actos de la Semana Cervantina, la Feria del Libro de Madrid es la mayor feria del libro de España. Desde 1967, se celebra en el Parque de El Retiro, y desde 1982 es organizada por la Asociación de Librerías de Madrid, en colaboración con editoriales y distribuidoras.

Más Noticias

Últimas Noticias