La economía cubana desafía creencias y reconoce la necesidad de dolarización | Cuba Noticias 360

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

El Gobierno de Cuba ha reconocido en la Asamblea Nacional la necesidad de avanzar hacia una dolarización parcial de la economía, como una estrategia para recuperar el valor del peso.

A través de un nuevo conjunto de medidas anunciadas por el primer ministro, se destacaron las continuas “limitaciones en la captación de divisas”, lo que ha llevado a la implementación de mecanismos para su asignación y gestión.

Este paquete de medidas vuelve a enfocarse en las formas privadas, estableciendo el pago de aranceles en divisas para las importaciones.

Entre otras acciones, se propone la implementación gradual y selectiva de cobros en divisas para los servicios portuarios.

Asimismo, buscan corregir una de las normativas más irracionales que prohíbe la aceptación de efectivo en divisas en ciertos sectores y actividades, como el turismo.

Aunque en su discurso no se detallaron acciones en relación a una nueva tasa de cambio oficial, que es uno de los mayores obstáculos para la estabilización de la economía cubana, justificaron la falta de implementación inmediata al considerar que podría ocasionar una devaluación del peso y efectos indeseables en la inflación, los precios y los bajos salarios.

No obstante, reconocieron que es necesario implementar varias medidas, como reducir el exceso de circulación del peso, avanzar hacia una dolarización parcial de la economía, fomentar el proceso de bancarización e incrementar la recaudación tributaria y fiscal.

Más Noticias

Últimas Noticias