La Embajada de España en Cuba dispondrá de nuevos recursos para agilizar los trámites de nacionalidad.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

La Embajada y el Consulado de España en La Habana han anunciado que incrementarán los recursos materiales y humanos para «deshacer» el atasco en la tramitación de las solicitudes de nacionalidad realizadas a través de la Ley de Memoria Democrática (LMD).

Una información publicada por España Exterior, “El periódico de las comunidades españolas en el mundo”, reveló que esta noticia fue proporcionada durante una reunión con el Consejo de Residentes Españoles de Cuba que tuvo lugar el pasado 18 de enero.

Según el comunicado, en febrero se abrirá un nuevo espacio que contará con cuatro oficinas destinadas a gestionar las distintas etapas del proceso, además de que se ampliará el número de empleados responsables de esta función.

Asimismo, David Casarejos, presidente de la Comisión de Derechos Civiles y Participación del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, compartió las novedades mediante su cuenta en la red social X, indicando que “los problemas en el consulado de La Habana están en proceso de resolución”.

Respecto a estos inconvenientes, Casarejos mencionó que estaban relacionados con “la falta de espacios que el consulado podía utilizar para la LMD, lo que afectaba los recursos consulares disponibles para esta tarea”.

También afirmó que la noticia más importante y esperada ha sido la aprobación de la creación del nuevo Consulado General de España en Camagüey, para el cual ya se ha seleccionado el local, quedando solo por completar los trámites de apertura, aunque estos podrían tardar varios meses.

En caso de que la LMD se prorrogue, Casarejos añadió que la apertura de este nuevo consulado beneficiaría a muchos descendientes de españoles que residen en la zona oriental y central de Cuba. “Paciencia y a seguir luchando”, concluyó su mensaje en la red social.

IMPORTANTE SOBRE LA LMD EN CUBA:
Los problemas en el consulado de La Habana están en vías de solución.
La información que explico proviene directamente del CRE de Cuba que se reunió ayer en la Embajada con personal del Consulado y Embajada (sigue) 1/5

— David Casarejos (@DavidCasarejos) January 19, 2024

Las disposiciones actuales de la LMD sobre el acceso a la nacionalidad de los descendientes de emigrantes tendrán validez durante dos años desde su entrada en vigor, el 21 de octubre de 2022.

Por lo tanto, el 21 de octubre de 2024 finalizará este plazo de acceso a la ciudadanía para los descendientes, aunque el Gobierno español tiene la opción de extenderlo por un año más, es decir, hasta el 21 de octubre de 2025.

Como indica España Exterior, “las quejas sobre los inconvenientes en la tramitación de las solicitudes de nacionalidad a través de la LMD han sido casi constantes entre los usuarios del Consulado de España en La Habana desde que se implementó esta norma, especialmente en las redes sociales”.

Entre las denuncias de los cubanos se encuentra la tardanza del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba en legalizar los documentos necesarios para el proceso, lo cual puede demorar hasta nueve meses desde su ingreso al organismo estatal.

Asimismo, se ha señalado la imposibilidad de presentar la documentación en los viceconsulados honorarios ubicados en otras provincias de la isla, como Santa Clara, Camagüey y Santiago de Cuba.

Según informes de finales de 2023, los ciudadanos cubanos han sido quienes más nacionalidades españolas han obtenido desde la implementación de la LMD. Una nota de la agencia Europa Press confirmó que el Consulado General de España en La Habana fue el que más nacionalidades aprobó ese año.

Hasta el 31 de agosto de 2023, alrededor de 15,000 personas habían recibido la nacionalidad española en la isla desde la entrada en vigor de la Ley, según fuentes consultadas por la citada agencia en ese momento.

Más Noticias

Últimas Noticias