La entidad reguladora mexicana dio luz verde al uso de emergencia de Soberana 02 y Soberana Plus.

Lo más Visto

Foto: Archivo | CN360

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México ha dado luz verde al uso de emergencia de las vacunas cubanas contra el COVID, Soberana 02 y Soberana Plus.

Este organismo regulador mexicano ha emitido un dictamen favorable para la autorización de uso de emergencia de estos fármacos cubanos, asegurando en un comunicado que poseen nombres distintivos: proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-CoV-2 (RBD) conjugada a toxoide tetánico y proteína recombinante del dominio de unión al receptor del virus SARS-CoV-2 (RBD).

Además, se informa que la Cofepris actúa como una autoridad nacional de referencia, reconocida por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), por lo que sus decisiones «son aceptadas por diversos países de la región, lo que permite que las vacunas aprobadas puedan ser utilizadas en otras naciones», según lo señalado por la agencia estatal cubana Prensa Latina.

Las autorizaciones otorgadas por esta comisión forman parte de la Estrategia Nacional de Regulación Sanitaria, que busca evaluar y facilitar el acceso a una mayor cantidad de insumos para la salud, siempre que se acredite la calidad, seguridad y eficacia del producto.

El comunicado de la entidad mexicana precisa que, al ser miembro de la Conferencia Internacional sobre Armonización de Requisitos Técnicos para el Registro de Productos Farmacéuticos para Uso Humano (ICH, por sus siglas en inglés), todas las decisiones tomadas por esta autoridad están basadas en la evidencia técnico-científica presentada.

También se indica que las vacunas cubanas recibieron un dictamen favorable del Comité Nacional de Ciencia y Tecnología e Innovación en Salud del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, en un dictamen emitido el 26 de noviembre de 2021.

Igualmente, en septiembre pasado, los especialistas del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) proporcionaron una “opinión técnica favorable” sobre los fármacos cubanos, tal como se menciona en el comunicado.

Por lo tanto, tras integrar la opinión del CMN y presentar la solicitud de autorización para uso de emergencia ante Cofepris, el personal especializado en vacunas revisó los expedientes, certificando que cumplen con los requerimientos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su aplicación.

Desde Cuba, tanto el Instituto Finlay de Vacunas como el presidente Miguel Díaz-Canel compartieron la noticia en Twitter.

«En Moscú recibo esta excelente noticia. Nuestras vacunas Soberanas siguen presentando credenciales. Felicidades a los científicos cubanos y gracias otra vez por la proeza», tuiteó Díaz-Canel, quien se encuentra de gira por Argelia, Turquía, Rusia y China.

Más Noticias

Últimas Noticias