Foto: EICTV_Cuba | Twitter
La Cátedra de Producción de la Escuela Internacional de Cine y TV de San Antonio de Los Baños (EICTV) ha abierto su convocatoria para «Nuevas Miradas», un evento que congregará a realizadores y productores de diversas partes del planeta.
Alcanzando su 17ª edición, el evento se llevará a cabo del 8 al 13 de diciembre en la EICTV, coincidiendo una vez más con el Festival de Cine de La Habana, que se desarrollará del 8 al 17 de diciembre de 2023.
Según una nota de prensa, ya están disponibles los requisitos para la presentación de proyectos de largometraje, así como el formulario de inscripción en la web nuevasmiradas.eictv.org. La fecha límite para presentar candidaturas será el próximo 6 de octubre.
Nuevas Miradas tiene como objetivo buscar «proyectos viables, con valores artísticos y cinematográficos de productores noveles que deseen establecer sus primeras redes profesionales», se indicó en el comunicado.
Además, se anunció que los proyectos seleccionados obtendrán asesorías personalizadas con especialistas de distintos ámbitos de formación, fondos y mercados; clases magistrales y encuentros con productores internacionales; así como agentes de venta.
También «se ofrecerán incentivos que permitirán dirigir cada proyecto de manera segura, buscando el mercado adecuado según su narrativa, género y formato».
En esta nueva edición, el evento presentará algunas innovaciones en los espacios teóricos, centrándose en los usos de la Inteligencia Artificial en el cine. Asimismo, los seleccionados tendrán la oportunidad de interactuar con una amplia delegación de profesionales franceses, quienes participarán gracias al apoyo del FSPI Francia-Cuba.
Con esta premisa, la EICTV invita a productores cubanos y extranjeros con un proyecto de largometraje en desarrollo a inscribirse en esta «incubadora de ideas», cuyos eventos previos son testimonio de «la consolidación de una línea de trabajo, el éxito de su propuesta y la positiva recepción por parte del público».
A lo largo de sus 17 años, Nuevas Miradas ha facilitado la presentación de más de 330 proyectos de nueva creación dentro «del marco de los mecanismos de la producción profesional internacional», siempre acompañado de un riguroso proceso de selección, según han afirmado sus organizadores.