La Estación Espacial Internacional se podrá ver desde La Habana: aquí te informamos cuándo.

Lo más Visto

Foto: Flickr

Texto: Hugo León

Si te hallas en La Habana y deseas observar la Estación Espacial Internacional (ISS), pronto tendrás una oportunidad única, ya que desde la ciudad podrá ser avistada en fechas cercanas, señalaron especialistas del Instituto de Meteorología.

Según el meteorólogo Elier Pila Fariñas, la Estación Espacial Internacional será visible “claramente” desde la capital cubana el próximo viernes 12 de enero.

“Se podrá ver, si las condiciones meteorológicas lo permiten, como un punto brillante y constante que se moverá por el cielo y puede aumentar su brillo en ciertos momentos”, escribió el especialista en la red social X (anteriormente Twitter).

El meteorólogo explicó que hubo una oportunidad anterior el día 7, pero a menor altura sobre el horizonte, y tuvo lugar a las 6:22 am, aproximadamente 40 minutos antes del amanecer.

“Coloque una alarma en su calendario”, anunció el meteorólogo. “Al igual que la pudimos ver en diciembre, este 12 de enero la Estación Espacial Internacional volverá a ser claramente visible desde La Habana”, añadió.

En esta ocasión, el fenómeno será observable durante unos seis minutos, poco después del atardecer.

“El próximo viernes 12 de enero a partir de las 6:54 pm, poco después de la puesta de sol (que será a las 6:03 pm)”, indicó Pila Fariñas en respuesta a varios internautas. La ISS aparecerá por el suroeste y desaparecerá por el nordeste de La Habana, explicó el especialista.

Coloque una alarma en su calendario…
Al igual que la pudimos observar en diciembre, este 12 de enero la Estación Espacial Internacional será claramente visible desde #LaHabana.https://t.co/MFro3YnOy2

Aquí le comparto los detalles… pic.twitter.com/G96U4EI0v5

— Elier Pila Fariñas (@elierpf) 4 de enero de 2024

El sitio oficial de la estación espacial indica que para observar la ISS, esta debe estar iluminada por el sol, lo que significa que debe estar fuera del cono de sombra de la Tierra.

Además, el sol debe estar al menos a 10 grados por debajo del horizonte, por lo que debe faltar 40 minutos para su salida, o haberse puesto al menos 40 minutos antes. El sitio señala que la ISS es uno de los cuerpos celestes artificiales más brillantes visibles desde la Tierra.

Una oportunidad similar se dio el pasado mes de diciembre, cuando medios y redes sociales estuvieron atentos al evento, ya que emocionó a los aficionados a la fotografía de la isla, quienes compartieron las imágenes que capturaron del paso de la ISS sobre el territorio cubano.

Recientemente, se volvió popular en redes sociales una fotografía del archipiélago cubano tomada desde la Estación Espacial Internacional por el astronauta ruso Oleg Guérmanovich. Tal vez sea el momento perfecto para devolver el gesto con imágenes que muestren su lugar de trabajo, tomadas desde la capital del país.

¿Cómo se ve Cuba en una foto tomada desde el espacio?

Más Noticias

Últimas Noticias