Texto: Alejandro Varela
Si usted no es una persona que frecuenta las redes sociales, o al menos no está inmerso en las variadas plataformas que conectan al mundo a través de internet, es probable que el titular de este artículo le resulte, por lo menos, insólito. Sin embargo, si es activo en Twitter o Twitch, quizás haya tenido la oportunidad de leer algo al respecto, aunque sea de manera superficial.
¿Qué es un Mundial de Globos? O mejor aún… ¿Qué podría ser un Mundial de Globos? Más que estrafalaria, la idea suena cómica o incluso absurda. Sin embargo, sus creadores, el futbolista Gerard Piqué y el streamer vasco Ibai Llanos, tomaron algo que no existía y lo transformaron en un proyecto serio.
El esposo de Shakira es conocido desde hace años, mientras que Ibai apenas saltó a la popularidad este verano, aunque ya había ganado cierta fama en el inframundo de los videojuegos en línea. Antes de su salida del Barcelona, tuvo la oportunidad de conocer a Messi y logró un gran impacto con su primera entrevista al astro argentino tras su llegada al París Saint Germain, lo que desató un debate sobre las nuevas formas de hacer periodismo frente a los métodos tradicionales.
Con ese impulso, luego se unió a Piqué para empezar a transmitir los partidos del club parisino en su canal de Twitch, y hoy en día nadie discute que este joven de 26 años es uno de los influencers más importantes del mundo, al menos en el ámbito de habla hispana.
Después de este breve resumen para situar el contexto, podemos profundizar en el tema que nos ocupa: el Mundial de Globos. Sí, es la cuarta vez que lo ve escrito y aún así sigue pareciendo algo irracional. ¿No es cierto?
Resulta que en uno de sus numerosos tweets, Ibai compartió un video viral en Tik Tok donde dos amigos jugaban a no dejar caer un globo al suelo. Con su característico humor, el streamer afirmó como si nada que quería adquirir los derechos de ese ¿deporte? para organizar un torneo mundial.
Hasta ahí, la propuesta parecía ser solo otro de sus numerosos chistes, pero un par de semanas después, Piqué, con más experiencia en Twitter y un público mayor, retomó el tweet de Ibai y lanzó el reto de que, si alcanzaban los 50 mil retweets, organizarían el Mundial en octubre. No pasó mucho tiempo para que lo que parecía una broma se convirtiera en un evento de clase mundial.
Los organizadores han puesto todo su empeño en una competición que promete revolucionar, una vez más, el universo de internet, ya que ha surgido de la nada como una de las ideas más alocadas de la historia… y ahora nadie puede detenerlos. Incluso se ha creado una cuenta oficial que ya supera los 70 mil seguidores.
Estados Unidos fue anunciada como la primera selección nacional que oficializa su participación. El equipo está compuesto por los jóvenes que protagonizaron el Tik Tok original. Se espera que en total participen 16 equipos de América, Europa y algunas naciones de Asia. Por supuesto, la competencia se transmitirá en vivo a través del canal de Twitch de Ibai.
Hasta ahora, se sabe que el torneo durará alrededor de cinco horas el 14 de octubre, coincidiendo con el parón de selecciones nacionales de la FIFA. Se montará un set similar al del video viral que dio origen al proyecto, y el objetivo de cada competidor es evitar que el globo toque el suelo antes que su oponente.
Hasta aquí, podemos coincidir en que la idea sigue pareciendo absurda y cómica, pero claramente el objetivo va mucho más allá de este torneo. Se trata de generar ruido en torno a algo completamente carente de sentido y resaltar nuevamente el impacto que los influencers tienen en el mundo, lejos de cualquier institución o autoridad.
Lo más probable es que el Mundial de Globos quede registrado en la historia como una completa ridiculez, pero al menos ya ha captado la atención curiosa del mundo. Un mundo paralelo, el de internet, que sigue de cerca todos los pasos de estos dos amigos, como dirían en España, que tienen en jaque a las plataformas sociales cada vez que les surge una idea… cuanto más loca, mejor.