Foto: tomada de Marca
La vigésima tercera edición de los Premios Grammy Latinos se llevará a cabo en Las Vegas el próximo 17 de noviembre. La Academia Latina de la Grabación ha anunciado que las nominaciones se revelarán el 20 de septiembre.
Según un informe de la agencia española Efe, la ceremonia de los Latin Grammy se llevará a cabo en el Michelob Ultra Arena del Mandalay Bay Resort and Casino de Las Vegas, un recinto multiusos que fue renovado en 2018 y tiene capacidad para 12.000 personas.
Efe también señala que Univision, la principal empresa de medios y contenido en español del mundo, transmitirá en vivo la gala que celebra la excelencia de la música latina a nivel global.
Por otro lado, la Academia Latina de la Grabación, con sede en Miami, informó que la primera ronda de votación para escoger a los nominados de 2022 se llevará a cabo desde el 28 de julio hasta el 8 de agosto.
Además, la entidad indicó que la ronda final de votación para determinar a los premiados se realizará del 30 de septiembre al 13 de octubre de 2022, siendo estos galardones otorgados por votación entre figuras del espectáculo.
La Academia también anunció que en los próximos meses se proporcionarán más detalles sobre los eventos específicos de la Semana del Latin Grammy y recordó que los nominados serán publicados el 20 de septiembre.
El informe de Efe recordó que la gala de 2021 también se celebró en noviembre y en Las Vegas, específicamente en el MGM Grand Garden Arena, donde las nominaciones se anunciaron en septiembre de ese año.
En esa ocasión, los cubanos Yotuel, Gente de Zona, Descemer Bueno, Maykel Osorbo y El Funky se llevaron dos premios: Canción del Año y Mejor Canción Urbana, por su tema “Patria y Vida”.
Asimismo, por Cuba, la Orquesta Aragón y los artistas Alain Pérez e Issac Delgado se presentaron en la categoría de Mejor álbum tropical tradicional, con el disco «Cha cha chá: Homenaje a lo tradicional».
Otros artistas, como el cantautor colombiano Camilo, sobresalieron al recibir cuatro premios, la mayor cantidad para ese año. El músico panameño Rubén Blades fue reconocido como Persona del Año, y otras distinciones fueron otorgadas a Martinho da Vila, Emmanuel, Pete Escovedo, Sheila E., Fito Páez, Milly Quezada, Joaquín Sabina y Gilberto Santa Rosa.
Además, el productor mexicano Guillermo «Memo» Acosta y el acordeonista colombiano Egidio Cuadrado también recibieron premios por su trayectoria.