La Federación Cubana de Béisbol rompe su silencio y acusa a una agrupación de jugadores emigrantes.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

La Federación Cubana de Béisbol (FCB) ha tardado en pronunciarse acerca de los recientes movimientos de la Federación Profesional Cubana de Beisbol (FEBCUBE), una organización que ha emergido este año en Miami con la intención de representar y aglutinar a los peloteros emigrados de la isla.

El organismo que rige el deporte nacional de Cuba ha emitido un comunicado en el que rechaza la existencia de la FEBCUBE, acusándola de usurpar funciones, carecer de legitimidad e infringir los preceptos más básicos del deporte.

En el comunicado se enfatiza: “Los objetivos de la autodenominada FEBCUBE van más allá de lo deportivo. Son de naturaleza política y comercial, y su proyección la sitúa al lado de aquellos que han contribuido a la invalidación del acuerdo FCB-MLB”, según se reproduce en el periódico digital Jit.

Además, la FCB señaló que este nuevo ente se alinea con quienes han criticado la inclusión de jugadores de Grandes Ligas “en el equipo que nos representó en el V Clásico Mundial, así como aquellos que aplaudieron y fomentaron las agresiones sufridas por nuestra delegación en territorio estadounidense”.

Finalmente, las máximas autoridades del béisbol cubano instaron “a las organizaciones deportivas a que eviten colaborar con la consecución de tan ilegítimos e innobles propósitos”.

Aunque sus propios directivos indican que el origen de la FEBCUBE se remonta a la década de 1980, no fue hasta el pasado verano cuando volvió a la palestra pública bajo el liderazgo de Armando Llanes Jr., un empresario cubano y director ejecutivo de la Cámara de Comercio e Industria de Hialeah.

El objetivo primordial de esta organización es integrar un equipo de jugadores cubanos emigrados, aunque indiscutiblemente su convocatoria ha estado influenciada por el contexto político de la comunidad exiliada en Florida.

Hace algunos meses se conoció que este equipo había sido invitado a participar en la Serie Intercontinental que se llevará a cabo en enero en Barranquilla, donde también se esperaba la asistencia de la selección oficial cubana, bajo la dirección de la FCB, aunque este último organismo decidió no participar.

Asimismo, los directivos de FEBCUBE anunciaron recientemente que emplearán la frase “Patria y Vida” en sus uniformes para el mencionado certamen, donde también competirán los clubes campeones de Colombia, Nicaragua, Panamá y México (Liga Veracruzana).

Este conjunto tiene como gerente general al legendario exlanzador habanero de los Yankees de Nueva York, Orlando “El Duque” Hernández, y al también exjugador de MLB, Bryan Peña, como mánager.

Más Noticias

Últimas Noticias