La Federación dialoga con jugadores internacionales, pero dará preferencia a los peloteros de la Serie Nacional para el equipo Cuba.

Lo más Visto

Foto: RL Hevia

La Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS) ha confirmado su intención de convocar a jugadores internacionales para el torneo Premier 12, lo que implica la inclusión de peloteros cubanos que no tienen vínculos con el organismo y que residen oficialmente fuera de la Isla.

La primera experiencia de esta índole se realizó con la conformación del equipo Cuba que participó en el V Clásico Mundial, donde incluso destacaron algunos exponentes antillanos en las Grandes Ligas, como Yoan Moncada y Luis Robert Jr., ambos de los Chicago White Sox, además de Andy Ibáñez, de los Detroit Tigers.

No obstante, la posibilidad de reinstaurar a beisbolistas activos en el roster de 40 de las organizaciones de Grandes Ligas fue prácticamente descartada por el presidente de la FCBS, Juan Reinaldo Pardo. Este también reveló que el organismo está en conversaciones con otros peloteros que compiten en ligas extranjeras y en ligas menores.

El directivo aclaró en una conferencia de prensa que se dará prioridad a aquellos jugadores que ya hayan defendido la camiseta de la selección nacional, así como a aquellos que participan en la actual Serie Nacional.

Esta afirmación plantea la posibilidad de incluir al ex jugador de MLB Yasmani Tomás, quien vio frustrada su inclusión el año pasado para los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Otro veterano de renombre en las Grandes Ligas que está en la mira de la Federación es Alexei Ramírez, líder motivacional del equipo de Pinar del Río.

En el encuentro entre las autoridades beisboleras y los medios acreditados se reveló que hay nueve jugadores invitados a los Campos de Entrenamiento de MLB que son de interés para la entidad beisbolera cubana, aunque no se dieron nombres específicos.

Las autoridades de la FCBS también indicaron que actualmente tienen conocimiento de 174 peloteros cubanos en el circuito del béisbol profesional de Estados Unidos, de los cuales 33 forman parte del roster de 40 de distintas franquicias.

A pesar de ello, informes de varios medios internacionales colocan al equipo nacional en el grupo B junto a Corea del Sur, República Dominicana, Australia, Taipéi de China y Japón, en un certamen que se llevará a cabo del 10 al 24 de noviembre, dividido en dos grupos, uno en México y otro en países asiáticos.

Más Noticias

Últimas Noticias