Foto: Cuba Noticias 360
Texto: Fede Gayardo
La 33ª edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana (FILH 2025) se llevará a cabo del 13 al 23 de febrero de 2025 en su tradicional sede del Parque Morro-Cabaña, antes de trasladarse a otras provincias de la isla.
Juan Rodríguez Cabrera, presidente del Instituto Cubano del Libro y del Comité Organizador del evento, reveló que la temática de este año será “Todo un país en libros”, en celebración del 25º aniversario de la creación del sistema de ediciones territoriales.
Además, se anunció que esta edición estará dedicada al 130º aniversario de la muerte en combate de José Martí, así como a Francisca López Civeira, galardonada con el Premio Nacional de Historia en 2008 y en Ciencias Sociales en 2022, y al poeta, ensayista, investigador y crítico literario Virgilio López Lemus.
En 2025, Sudáfrica será el país invitado de honor, presentando su cultura y literatura en el marco de la feria, según lo expresó su embajadora, Yvonne Nkwenkwezi Phosa, durante una rueda de prensa.
La diplomática destacó que la FILH 2025 brindará una plataforma para honrar a los autores sudafricanos y exhibir obras que reflejan la rica historia de su nación. También consideró este evento como “una excelente oportunidad para fortalecer los lazos de amistad entre nuestros países”.
Por su parte, Rodríguez Cabrera subrayó que la feria se desarrollará en “condiciones especiales”, lo que, según él, aportará “un valor añadido”.
Como cada año, se ofrecerán libros tanto en formato físico como digital. En el ámbito digital, se contarán con más de 1,200 títulos, gracias a la participación de más de 65 editoriales cubanas.
Asimismo, se contará con la presencia de editoriales provinciales y las primeras 77 obras de la Biblioteca del Pueblo, que incluirán literatura cubana y universal.
Las jornadas incluirán varios espacios teóricos como el Salón Profesional del Libro, donde se llevará a cabo el Taller Nacional del Librero, el Encuentro de Editores y Traductores Literarios, y el Encuentro de Políticas Públicas en favor de la Lectura.
También se realizará el Encuentro de Jóvenes Escritores de Iberoamérica y el Encuentro de Promotores de Poesía. Como en cada edición, se mantendrá el Pabellón Infantil Tesoro de Papel, además de otras actividades típicas de la cita literaria más importante de la isla.