La final de la Champions vuelve a celebrarse en Portugal.

Lo más Visto

Imágenes: Uefa

Redacción: Alejandro Varela

El organismo que rige el fútbol en Europa anunció este jueves que el Estadio Do Dragao, ubicado en la ciudad portuguesa de Oporto, será la sede de la final de la Champions League entre el Manchester City y el Chelsea, programada para el próximo 29 de mayo, sustituyendo a la anterior ubicación en Estambul.

La casa del FC Porto se vestirá de gala y resonará con el icónico himno de la prestigiosa competición europea, justo un año después de que Lisboa se convirtiera en un salvavidas en la recta final de la edición 2020.

El gran perjudicado de este cambio es el Estadio Olímpico Ataturk, que por segunda vez consecutiva se queda sin poder albergar este importante duelo. La situación sanitaria en Turquía y su inclusión en la lista roja de destinos por parte del gobierno británico llevaron a la UEFA a reconsiderar su decisión.

Sin embargo, en esta ocasión, la organización del esperado encuentro será diferente, ya que se permitirá la entrada de hasta seis mil aficionados de los clubes ingleses involucrados. Cabe recordar que a mediados de agosto del año pasado, Lisboa celebró un minitorneo para disputar los cuartos de final y posteriores, aunque las gradas estaban vacías.
Oporto cuenta ya con experiencia en este tipo de eventos, especialmente por la celebración de la primera edición de la Liga de las Naciones. El partido atraerá a muchos turistas e impulsará el conocimiento de la ciudad en Europa y el mundo, destacó el alcalde de Oporto, Rui Moreira, en apoyo a la decisión de la UEFA.

Otra información que salió a la luz recientemente respecto al esperado enfrentamiento es la designación del árbitro español Mateu Lahoz, conocido por el entrenador del Manchester City, Pep Guardiola.

Desde el seno del equipo del norte de Inglaterra se han emitido las críticas más contundentes por esta elección, dado que los roces entre el técnico catalán y el árbitro originario de Valencia son ampliamente conocidos en el ámbito futbolístico.

«Mateu Lahoz es un tipo especial, le gusta ser diferente, lo conozco de España. Cuando todos ven las cosas de una manera, él decidirá lo contrario», declaró Guardiola al enterarse de quién será el encargado de impartir justicia en la primera final de Champions de su equipo.

Más allá de estos detalles que ayudan a crear un ambiente en torno al encuentro, pocos expertos se atreven a señalar un claro favorito. Aunque en papel el City tiene un plantel más fuerte, el Chelsea lo ha derrotado en un par de ocasiones este año, desde la llegada del alemán Thomas Tuchel al banquillo.

Más Noticias

Últimas Noticias